Ser Padres

¿En qué medida afecta la píldora anticonceptiva o el anillo para quedarme embarazada?

Tengo 31 años. ¿En qué medida afecta la píldora anticonceptiva o el anillo para quedarme embarazada?

Los  anticonceptivos hormonales, ya sean en forma de pastillas, anillo vaginal, parches o implantes, anulan la función del ovario. Es decir, mientras tomas un anticonceptivo, tu ovario no va a funcionar. Esto se produce porque las hormonas que estamos recibiendo de forma externa, envían una señal al cerebro para que el ovario no produzca más hormonas.

Hay pacientes que piensan que tomar un anticonceptivo durante un periodo largo de tiempo puede hacer que luego les cueste más quedarse embarazadas. Esto no es cierto, la toma de anticonceptivos, por sí misma, no dificulta el embarazo en el futuro. Al suspender el anticonceptivo, los niveles hormonales bajan y el cerebro lo detecta y hace que el ovario vuelva a funcionar. Hay pacientes en las que la recuperación de la función ovárica es inmediata y ovulan con normalidad y tienen su regla al mes siguiente. Sin embargo, en otras pacientes, esta transición es más lenta y a su ovario “le cuesta despertar”. Se considera normal un periodo de hasta 6 meses sin reglas al suspender un anticonceptivo (esto se conoce como amenorrea post-píldora). Si una paciente sigue sin  menstruación pasados esos 6 meses, conviene hacer un estudio para investigar por qué ese ovario no está funcionando con normalidad, pero se trata de problemas de base del funcionamiento del ovario, no derivados de la toma de anticonceptivos.

Por otra parte, hay pacientes que pueden pensar que tomar un anticonceptivo va a hacer que su reserva ovárica disminuya más lentamente. Esto no es cierto, aunque no tengamos reglas y no ovulemos por tomar un anticonceptivo, nuestra reserva de óvulos disminuye de igual manera.

tracking