Ser Padres

Papillas y purés, ¿si o no?

Nuestro hijo de seis meses, se pasa parte de la noche mamando y por el día, mientras su madre trabaja, le damos lo siguiente: a media mañana, biberón de leche de continuación o materna con cereales; a medio día, puré de verdura (lo rechaza); y por la tarde, fruta con redecilla. ¿De verdad es necesario que se acostumbre a las papillas?

No, por supuesto que el niño no tiene que acostumbrarse a tomar papilla. Nadie tiene que acostumbrarse a eso porque nadie come papillas, porque si dentro de cuatro años las siguiera comiendo, volveríais a escribir para ver cómo se las quitáis. La alimentación normal para un niño de seis meses es:

  • Pecho, todo el que quiera, a cualquier hora.
  • La misma comida que coméis vosotros, sin triturar, cortada en trozos de tamaño adecuado.
  • Cuando la madre no está, leche materna, a ser posible en vaso, no en biberón, y comida normal, toda la que quiera. Como en las primeras semanas no va a comer mucho sólido, mejor que la madre se saque leche. Más adelante ya comerá suficiente sólido durante la ausencia de la madre y podrá tomar el pecho por la tarde y por la noche.
  • Por la tarde no necesita otros alimentos (pero se le pueden dar si él quiere), porque ya habrá tomado suficiente cantidad por la mañana, así que puede concentrarse en el pecho.
  • No precisa leche artificial.
  • Puede tomar los mismos cereales que coméis vosotros: pan, fideos, arroz con tomate, etc. Si tomase cereales para bebés, dádselos espesos y con cuchara, no en el biberón.

Hay que dejarle comer con su propia mano. Si no lo hace, no es porque no sabe, sino porque no quiere. ¿Verdad que se lo lleva todo a la boca? Pues si tiene hambre, también se puede llevar la comida. Buscad «baby-led weaning» en Google y en Youtube y veréis bebés comiendo comida normal.

tracking