Ser Padres

Tras un tratamiento de fertilidad sin resultados, ¿cuál puede ser la causa del fallo de implantación?

He estado a tratamiento de fertilidad con una fiv-icsi, de un embrión de Calidad A (óvulo y espermatozoide propio), que no ha llegado a implantarse. Tengo reglas regulares de 23/24 días. Las analíticas han salido bien (vitamina D, fsh, ....), el cariotipo bien en ambos casos, y la histeroscopia y biopsia del endometrio correcto. Yo tengo la trompa izquierda un poco adherida al cuerpo, y mi marido tiene un poco alta la concentración de espermatozoides anormales.Después de la transferencia me administraba aldiro, heparina y progesterona, pero me llegó la regla antes de la analítica beta (llegó en mi fecha normal).¿Cuál puede ser la causa del fallo de implantación? ¿Es cuestión de seguir probando o puedo tener algún problema que no se haya revisado con pruebas?

Hasta un 30 % de los embriones de excelente calidad no llegan a implantarse, sin que aún sepamos cuáles son las causas por las que esto ocurre.

Sería importante analizar cómo ha ido tu estimulación (número de folículos, número de ovocitos obtenidos y porcentaje de maduros), además de cómo fue la fecundación y la evolución y calidad de los embriones, para ver si este ciclo de FIV aclara algún dato más sobre vuestros factores de esterilidad que no se hubieran visto antes. La respuesta a la estimulación que tiene la paciente y la evolución de los embriones en el laboratorio, muchas veces nos hacen darnos cuenta de cosas que hasta el momento permanecían ocultas y con las que podemos mejorar la estrategia de cara al siguiente ciclo de FIV.

Y otras veces, es cuestión de seguir intentándolo.... Un único embrión transferido sin embarazo no es motivo para pensar en problemas añadidos y hacer un estudio de fallo de implantación. Se recomienda hacer este estudio en pacientes que hayan tenido al menos dos abortos o en los casos en que se hayan transferido varios embriones de buena calidad sin dar lugar a embarazo.

tracking