Ser Padres

Por qué es importante que tus hijos aprendan a debatir

Cada vez son más los centros y los docentes que apuestan por esta herramienta como método pedagógico en sus clases, y es que los beneficios que aporta son cuestiones imprescindibles para vivir en sociedad.

Ser Padres

En tiempos donde la polarización se ha apoderado del debate público en todos los estamentos sociales, desde la clase la política a las conversaciones familiares, parece evidente que existe una carencia comunicativa en la población. Nos cuesta contraponer ideas de forma ordenada y respetuosa con el prójimo, y mucho más todavía ceder y llegar a puntos de encuentro. La falta de empatía seguramente tiene mucho que ver en ello, pero también cuestiones elementales, propias de la educación, como el aprender a debatir.

"Para ser un ciudadano activo, necesitamos herramientas de pensamiento crítico que nos permitan analizar nuestras propias opiniones, pero también las del resto de ciudadanos y líderes”,  explica Cristina Hernández, Psicóloga de Secundaria y Bachillerato y Coordinadora de la Escuela de Debate del grupo Brains International Schools, que pone en valor el ejercicio de debate en las aulas, donde es un recurso al alza. “El ejercicio del debate nos proporciona habilidades de comunicación no sólo para expresarse, sino también para escuchar, que son elementos esenciales para fortalecer estas capacidades y enriquecer así la calidad democrática de la sociedad”, añade.

El auge de los debates en el ámbito educativo ha propiciado en los últimos años un crecimiento paralelo de asociaciones especializadas, expertos en la materia, e incluso competiciones como la Liga Nacional de Debate Escolar. Incluso muchos centros educativos incluyen esta actividad en su oferta de extraescolares.

Beneficios en su desarrollo

La Asociación Doce es una de las que ofrece clases de debate tanto para alumnos de Educación Primaria como de Educación Secundaria y Bachillerato. En los primeros, el debate, en su opinión, aporta beneficios tales como estos: “mejora de aptitudes claves para el desarrollo como razonamiento, argumentación, pensamiento deductivo y empatía; superación del miedo escénico y mejora de la comunicación no verbal; y desarrollo social, cultural e intelectual con foco en la inteligencia emocional”.

En los segundos, según la Asociación Doce, el debate “Desarrolla las habilidades comunicativas y competencias clave para la etapa educativa y social de los adolescentes; ayuda al alumnado a desenvolverse en público con confianza y seguridad, aprendiendo a argumentar y defender su punto de vista; genera conocimiento sobre los temas de actualidad y fomenta el pensamiento crítico”.

Como método pedagógico, el debate se ajusta al modelo educativo actual, basado en las famosas competencias educativas, ya que se ajusta a varias de ellas, tal y como señalan desde el grupo Brains International Schools: “saber hablar, transmitir ideas y opiniones, saber escuchar, compartir posturas, rebatir y estar preparados para defender también un cambio de opinión”, explican. Todas ellas son competencias que se trabajan de forma transversal en distintas materias, por lo que el debate se puede incluir como herramienta de trabajo común.

Importancia en el método pedagógico

Desde el grupo especializado en educación destacan cuatro cualidades primordiales en el debate como método pedagógico: su poder como herramienta educativa para mejorar la capacidad crítica en los alumnos, su capacidad para potenciar valores como la tolerancia y la empatía, su eficacia para desarrollar un pensamiento crítico y la autorreflexión crítica en los jóvenes, y su ánimo constructivo, ya que el debate tiene objetivo acercar posturas.

Cristina Hernández explica muy bien, a modo de conclusión, por qué es importante que los niños y adolescentes aprendan a debatir: “Las imágenes que hemos visto en los últimos días son el perfecto ejemplo de la importancia de formar en oratoria y debate a los más jóvenes. Es necesario que los líderes del futuro sepan confrontar sus ideas desde el respeto, la empatía y con argumentos razonados, ya que de ellos dependerá el buen funcionamiento de nuestra sociedad”.

tracking