Ser Padres

La videoconsola que se encarga de que los niños no pasen horas delante de la pantalla

Son muchas las voces expertas que afirman los consecuencias de exponer a los niños a las pantallas. Por eso este año Nintendo, en su afán por el juego infantil, lanza un nuevo concepto de jugar que invita a los pequeños a crear instrumentos, jugar a las carreras, tocar la guitarra y hasta saltar. Descubre en qué consiste el nuevo invento para pequeños inventores.

Sí, una videoconsola puede ofrecer muchas más ventajas creativas e imaginativas de lo que puedas llegar a plantearte. Entretenimiento, innovación y énfasis en la calidad de la experiencia de juego es la misión de Nintendo. Con el último lanzamiento de la empresa del juego, tu hijo puede introducirse en los principios básicos de la tecnología de una forma accesible y divertida, puede descubrir las primeras secuencias de la informática, adentrarse en la robótica, conocer un instrumento desde la primera pieza... ¡Y ponerlo todo a prueba en la vídeo offline! La empresa Nintendo se reformula en cada invento, y ahora, el 27 de abril lanzan Nintendo Labo para crear una nueva formar de jugar, en la que pretende que padres e hijos disfruten juntos. Se trata de combinar varios comandos de entrada y salida para crear nuevas formas de jugar de la Nintendo Switch, a tales niveles que tu hijo podrá crear una guitarra con solo unas gomas elásticas colocadas sobre la pantalla de la consola.

Sin trampa y con cartón, Nintendo funde el juguete tradicional con el videojuego con Nintendo Labo. “Nuestro objetivo es dibujar sonrisas en las caras de quien se acerque a Nintendo”, ha afirmado Satoru Shibata, presidente de Nintendo of Europe. “Nintendo Labo invita a las mentes creativas y a los amantes de los juegos a crear, jugar y descubrir nuevas maneras de jugar con Nintendo Switch. Personalmente, me gustaría ver a mucha gente disfrutar creando los kits con su familia y con una gran sonrisa en la cara.”

Nintendo Labo es una nueva línea de experiencias interactivas que crear, jugar y descubrir diseñadas para inspirar a las mentes creativas y los corazones inquietos. Junto con la consola Nintendo Switch, los dos kits de Nintendo Labo, el kit variado y el kit de robot, proporcionan todas las herramientas y la tecnología necesarias para hacer creaciones “DIY” (“Do It Yourself”, o hazlo tú mismo), jugar a juegos con sus propias creaciones y descubrir cómo la tecnología de Nintendo Switch transforma ideas en realidad. Nintendo Labo llega a Europa el 27 de abril en con estos dos primeros kits que se componen de todo lo necesario para dar vida al Toy-Con, incluyendo los materiales de construcción y el software de Nintendo Switch correspondiente. El Taller Toy-Con está también presente en el software de ambos kits.

Con cada kit de Nintendo Labo, jugadores de todas las generaciones podrán transformar planchas de cartón —especialmente diseñadas para interactuar con Nintendo Switch y los Joy-Con— en creaciones interactivas llamadas Toy-Con. Los Toy-Con, que pueden ser desde un piano a una moto, pasando por un robot y muchas cosas más, cobran vida al combinarse con Nintendo Switch de diferentes maneras. A medida que crees tu Toy-Con, os divertiréis descubriendo cómo funciona la tecnología e inventando nuevas maneras de jugar con él.

¿Serán los futuros informáticos? ¿Se convertirán de mayores en grandes ingenieros industriales?

5ae03fc65cafe8bfe9d640bc

toy con

La ciencia es el futuro y lo comprobamos hace unas semana, cuando tuvimos la oportunidad de asistir al Taller Familiar de NItendo Labo con muchas familias y niños. Vivimos la magia y comprendimos, de primera mano, cómo los pequeños inventores disfrutan creando diferentes selecciones de entrada y de salida llamadas “nodos”**. Los nodos de entrada pueden ser acciones como presionar botones o movimientos, mientras que los nodos de salida pueden ser reacciones como efectos sonoros o vibraciones. Además, también hay “nodos intermedios”, que permiten añadir condicionantes, como contadores o temporizadores. Por ejemplo, un nodo de entrada podría ser agitar un mando Joy-Con, un nodo intermedio podría ser un número concreto de veces agitado, y un nodo de salida podría activar un efecto de sonido o una luz parpadeante cuando ocurran las dos acciones previas. Al combinar entradas y salidas con diferentes proyectos Toy-Con, los usuarios pueden descubrir resultados sorprendentes. Así, podrán conducir un antenauta (Toy-Con que es un coche teledirigido) con la caña de pescar, por ejemplo, o utilizar la moto como un instrumento. Esto significa que se pueden llegar a inventar nuevas creaciones Toy-Con con cualquier material que tengan por casa. Con todos los nodos de entrada, intermedios y de salida entre los que elegir, los usuarios se podrán divertir experimentando con condicionales simples (por ejemplo, si haces esto, ocurre esto otro) para crear nuevas experiencias.

SI esto te ha parecido muy complicado podéis empezar por crear, por ejemplo, un piano de 13 teclas con el que interpretar tus piezas musicales una vez que le has insertado la consola Nintendo Switch y el mando Joy-Con derecho. Mientras tocas, la cámara infrarroja del Joy-Con derecho detecta qué teclas has pulsado y reproduce cada nota a través de los altavoces integrados de la consola. Los músicos en ciernes podrán experimentar con sus propias creaciones musicales.

La presentación a la familias de este nuevo juguete, que promete ser un éxito, se realizó en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial, donde sus propios alumnos soñaban despiertos con este "juguete" hubiera existido en su infancia.

Para descubrir cómo se hace, puedes ver el vídeo:

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking