
Libros para jóvenes
Sagas literarias para fomentar la lectura entre los adolescentes
Es importante inculcar este maravilloso hábito a los niños desde edades tempranas porque es la forma de que los asimilen con naturalidad como uno de sus pasatiempos favoritos. Pero no hay que olvidarse que hay un desapego en la adolescencia por lo que resulta imprescindible encontrar historias que logren engancharles.
Hemos dedicado distintos textos a la lectura en los que insistimos en la importancia de inculcar este maravilloso hábito a los niños desde edades tempranas porque es la forma de que los asimilen con naturalidad como uno de sus pasatiempos favoritos. Es una realidad la carencia que los jóvenes españoles muestran con los libros, con los que existe un enorme sentimiento de desapego en la adolescencia por mucho que entre los objetivos fundamentales de los planes educativos en España esté el fomento del hábito de la lectura. Cuesta mucho ya no que se enganchen, sino simplemente que destierren de sus mentes la carga negativa con la que ven la actividad.
No quiere decir esto que, sin embargo, no estemos a tiempo de que descubran todo lo bueno que la lectura les aporta. Pero hay que buscar nuevos caminos para que les resulte atractiva, y uno de los más efectivos es el de la temática de lo que les invitamos a leer. Por ejemplo, se nos olvida a los adultos en muchas ocasiones el cómic cuando sigue siendo una preciosa herramienta, con un poder magnético en muchos jóvenes para potenciar su gusto por la cultura. Y también infravaloramos en general los adultos a las sagas literarias de adolescentes, no solo a las de ciencia ficción, que viven su momento dorado incluso entre los que ya dejaron la adolescencia atrás hace años gracias al fenómeno televisivo Juego de tronos, que ha venido a recoger lo que sembró para este género El señor de los anillos’ en su día.
Nos referimos sobre todo a las sagas que versan sobre historias de amor adolescente, empalagosas si uno las lee con treinta años pero adictivas si se hace con diecisiete. Tendemos a descontextualizar este tipo de obras y las acabamos desacreditando en muchas ocasiones cuando tienen la capacidad casi mágica de enganchar a la lectura incluso a jóvenes que lo máximo que leen con gusto son los comentarios de las fotos de Instagram.
Hemos preparado una selección de diez sagas literarias que ya han enganchado a millones de adolescentes antes, por lo que perfectamente puede ser el siguiente tu hijo. Temáticas variadas para que se pueda encontrar al menos una que se ajuste a los gustos de cada adolescente, y mezcla de títulos muy conocidos, virales a nivel mundial, con otros más desconocidos pero igualmente efectivos en esto de conseguir que los adolescentes potencien su gusto por la lectura.

Cuatro libros forman la saga literaria escrita por Stephenie Meyer, más famosa entre los adolescentes de la década pasada. La culpa la tuvo el cine pero solo en parte porque los libros -el primero se estrenó en 2005- fueron por sí solos todo un fenómeno adolescente. En 2008, de hecho, Amanecer, último título de los cuatro, se convirtió en el libro más vendido del año. Sin duda, una historia esta de vampiros adictiva para fomentar la lectura entre los jóvenes.
Editorial: Alfaguara

Si eras adolescente a comienzos de este siglo, alucinaste en el cine con el estreno de El señor de los anillos. No fuiste el único; de hecho, la triología de libros -se estrenaron también tres películas- de J. R. R. Tolkien se convirtió en objeto de deseo por muchísimos adolescentes, que se engancharon de esta forma a un género literario que sigue dando mucho juego entre los jóvenes hoy en día. Fue pionera de algún modo, y sigue siendo un historión plenamente vigente actualmente.
Editorial: Ediciones Minotauro

Es un clasicazo que merece a todas luces encabezar una lista como esta. La historia de J.K. Rowling, concentrada en siete libros, vivió un antes y un después gracias al cine, pero sus libros son verdaderos hechizos para los adolescentes, que más que leerlos se los acaban bebiendo de lo que les gustan. Ojo, esta es la típica saga literaria para adolescentes que se puede disfrutar muchísimo en edad adulta.
Editorial: Salamandra

George R. R. Martin quizá nos dé el disgusto, a adolescentes y también adultos, de no terminar su saga literaria famosa, pero eso no quita para que sea una recomendación digna de estar en esta lista por su poder de atracción en los jóvenes. Aprovechar el éxito de Juego de tronos, serie inspirada en esta saga literaria -con final libre del que se desmarcó el autor-, es una forma muy inteligente de fomentar la lectura entre los adolescentes.
Editorial: Gigamesh

Otra saga literaria llevada al cine esta de Cassandre Clare, aunque en este caso ha sido recientemente -en 2017 se estrenó la primera película-. De nuevo, al igual que con Canción de hielo y fuego, aprovechar la actualidad cinematográfica y seriéfila para que los jóvenes lleven su pasión por las historias de actualidad a su formato original, los libros, es una fantástica oportunidad para fomentar la lectura. La prueba es que los libros protagonizados por Clary y Jace llevan tiempo entre los más vendidos.
Editorial: Destino

Menos conocida que las sagas anteriores es El club de las zapatilla rojas, una colección de libros escrita por Anna Punset que cuenta las aventuras de un grupo de amigas que llevan todas sus zapatillas rojas: Lucía, Frida, Bea y Marta. Nada ver con las historias fantasiosas, pero sus libros han conseguido atrapar a miles de adolescentes que suelen empatizar tanto con lo que se cuenta en los libros que acaban completamente enganchadas a ellas.
Editorial: Montena

Federico Moccia sabe cómo enganchar a los adolescentes. Sus libros cuentan historias con todos los ingredientes para que una mente joven conecte de lleno con ellas. De hecho, probablemente tú mismo, padre o madre hoy en día, leíste alguna de sus famosas trilogías. Nos hemos quedado con A tres metros sobre el cielo porque seguramente la recuerdes debido a su éxito en España de la película inspirada en el libro protagonizada por Mario Casas y María Valverde, y sus secuelas. La historia de Hache, Baby y Gin es un triángulo amoroso infalible si tu objetivo es que tus hijos adolescentes lean.
Editorial: Planeta

Valeria, Raúl, María, Bruno, Ester y Eli formaron el club que da nombre a esta saga literaria, un club de amigos como el que casi todos hemos tenido la suerte de disfrutar en la adolescencia. Con sus valles, días de risas, otros de enganchones, pero todo vivido al máximo. Así viven los protagonistas de esta historia firmada por Blue Jeans, uno de los escritores que mejor conecta con los adolescentes de la generación actual. De hecho, cualquiera de las cuatro sagas que ha publicado hasta la fecha son elecciones a tener muy en cuenta para fomentar la lectura entre adolescentes. La última, titulada La chica invisible, acaba de resolverse con la publicación reciente de su última parte.
Editorial: Planeta de libros

Las historias de detectives han cedido su lugar privilegiado entre las preferidas de los adolescentes en favor de las de mundos imaginarios, pero se siguen publicando sagas fantásticas de este estilo para los lectores adolescentes. Un ejemplo es la historia de Skulduggery Pleasant, astuto detective, singular también, que combate el mal con poderes mágicos y la ayuda de una niña de doce años, Stephanie Edgley. La exitosa saga, que supera ya la decena de títulos, combina precisamente lo mejor de la temática de detectives con la de ciencia ficción.
Editorial: Ediciones SM

Trilogía de fama mundial gracias al cine, donde muchos disfrutamos de las películas protagonizadas por Jennifer Lawrence, que tiene su origen en los libros. Y seguramente estos son mejores que las mencionadas películas. Historia trepidante, tan surrealista como compleja pero al mismo tiempo adictiva, que los adolescente disfrutan muchísimo. No en vano, los tres libros escritos por Suzanne Collins fueron auténticos éxitos de ventas en todo el mundo.
Editorial: Molino