“Durante el embarazo y la lactancia no existe ninguna cantidad segura de ingesta de alcohol por parte de las madres para el bebé”
La Asociación Española de Matronas (AEM) y Cerveceros de España han lanzado la campaña “Porque él bebe lo que tú bebes”, una iniciativa de concienciación dirigida a mujeres que se encuentran en periodo de gestación o lactancia para advertir de que el consumo de alcohol en cualquiera de estas dos etapas puede suponer un riesgo para la salud del feto o del recién nacido.
La Asociación Española de Matronas (AEM) y Cerveceros de España han lanzado la campaña “Porque él bebe lo que tú bebes”, una iniciativa de concienciación dirigida a mujeres que se encuentran en periodo de gestación o lactancia para advertir de que el consumo de alcohol en cualquiera de estas dos etapas puede suponer un riesgo para la salud del feto o del recién nacido.
Con motivo de la campaña, en Ser Padres hemos podido charlar con Charo Sánchez, miembro de la Asociación Española de Matronas, que lamenta que aún hoy solo entre el 2% y el 3% de las madres es consciente de que una sola copa puede ser perjudicial para la salud de su bebé:
Aún hoy sigue prevaleciendo el mito, durante el embarazo y la lactancia, de que por una copita de vino o una cerveza no pasa nada, ¿existe una cantidad de consumo de alcohol segura para el bebé?
"En los últimos estudios en España el 42% de las mujeres reconoce haber consumido alcohol durante la gestación en un contexto social. Solo entre el 2% y el 3% es consciente de que una sola copa puede ser perjudicial. Por eso se puso en marcha esta campaña llevada a cabo por cerveceros y la AEM (Asociación Española de Matronas), ”Porque él bebe lo que tú bebes” que intenta concienciar a la población en edad fértil, y más concretamente a las embarazadas, las mujeres que quieran estarlo en breve y a aquellas que estén lactando, de que no existe ninguna cantidad segura de ingesta de alcohol para el bebé".
¿Hay algún momento del embarazo en el que sea menos delicado consumir alcohol para el desarrollo del bebé?
No existe ningún trimestre del embarazo donde sea menos peligroso el consumo de alcohol y en el que no existan riesgos para el bebé.
¿Qué consecuencias puede tener para el bebé que la madre consuma alcohol durante el embarazo?
Puede producir abortos al principio de la gestación, muerte intrauterina o retraso en el desarrollo del bebé. También el desarrollo en el bebé del síndrome alcohólico fetal y de las secuelas que éste trae consigo, como el perímetro de la cabeza y el tamaño del cerebro pequeños, efectos cardíacos y problemas con los riñones y los huesos, o dificultades de aprendizaje y en el desarrollo de habilidades sociales.
En el caso de la lactancia, suele persistir también el argumento de que el alcohol no pasa a la leche materna. ¿Esto es cierto o sí que pasa realmente?
El alcohol pasa directamente al torrente sanguíneo de la madre y de éste, a través del pecho, al bebé. Lo que para la madre puede ser una pequeña cantidad, para el niño es mucho, ya que su hígado aún está inmaduro y lo metaboliza peor. La recomendación es que las madres no beban y, si tienen o quieren hacerlo, que beban sin alcohol o 0,0 o que tengan leche almacenada para no dar de lactar al bebé hasta pasadas varias horas.
¿Son diferentes las consecuencias para el bebé en el caso de beber durante la lactancia que las que se pueden derivar de consumir alcohol durante el embarazo?
En el caso del consumo de alcohol durante el embarazo, los bebés pueden desarrollar el síndrome alcohólico fetal. El consumo de alcohol durante la lactancia, por su parte, puede producir alteraciones de desarrollo. En ambos casos estos problemas son 100% evitables.