Ser Padres

Planes para el invierno: cocina con niños

Animaros a preparar platos deliciosos con vuestros hijos que os permitirán uniros y seguro que ellos se lo pasarán en grande. ¡Buen provecho!

En invierno, debido al mal tiempo, cuesta más salir a la calle y hacer planes con nuestros hijos. Si queremos montar en bici llueve; si queremos ir a la montaña, hace mucho frío…Una buena forma de relacionarnos con ellos y hacer más cosas juntos en casa, evitando el mal tiempo en esta época del año, es cocinando.
A los niños les gusta participar en las tareas de la casa, y hacer comida puede llegar a ser muy divertido. Además, podremos enseñarles un montón de cosas como los buenos hábitos alimenticios y ellos podrán mejorar su psicomotricidad de distintas formas: aprendiendo a coger los utensilios, amasando si por ejemplo hacemos galletas, etc.

Tarta de galletas y chocolate

¿Queréis aprender a hacer una receta divertida con vuestros hijos? Aquí os dejamos una:
  • Cacao en polvo (200 gramos).
  • Mantequilla baja en grasa (200 gramos).
  • Galletas simples hojaldradas que suelen tener más grosor que las normales.
  • Litro y medio de leche.
  • 2 huevos.
  • Fideos de colores, fondant, lo que queráis para decorar.
  • Un chorrito de licor de manzana sin alcohol.

Primer paso

Mezclar la mantequilla con el cacao en polvo. Hay que hacer una masa homogénea. Seguro que a los niños les encantará remover hasta que no se distinga qué es cada cosa.
Una vez hecho esto, lo unimos con las dos yemas de huevo. Por otro lado, debemos montar las claras y, cuando estén casi a punto de nieve, también las mezclamos con el cacao en polvo, la mantequilla y las yemas.

Segundo paso

Preparar la base de nuestra tarta:
En un bol o una fuente mezclamos la leche con el licor de manzana sin alcohol. Una vez esté hecho, ¡es hora de pringarse las manos!

Tercer paso

Los niños no suelen tener problemas para mancharse, así que, qué mejor que hagan ellos este paso. Tienen que meter las galletas poco a poco en la mezcla que acabamos de realizar. Es importante que no se queden demasiado tiempo para que no se nos partan. Una vez las hayamos mojado en la leche, las tenemos que ir montando en una fuente o en el recipiente que hayamos elegido para hacer nuestra tarta, siempre previamente engrasado.
Tenemos que rellenar los huecos que se van formando entre las galletas. No importa que para eso tengamos que partirlas, pero tienen que quedar cubiertos.

Cuarto paso

Cuando esté hecha la capa de galletas empapadas, hay que ir echando parte de la mezcla de cacao en polvo, mantequilla y huevos, haciendo otra capa.

Quinto paso

Repetimos: primero galletas y luego la mezcla de cacao. Tenemos que reservar parte de la mezcla para cubrir los laterales de nuestra tarta que se han quedado sin chocolate.

Sexto paso

Ahora que tenemos toda la parte exterior de la tarta recubierta con chocolate, pasamos a decorarla. Es muy importante dejarles libertad a nuestros niños para que puedan desarrollar su creatividad Que ellos elijan con qué quieren decorarla, qué dibujos quieren hacer…

Séptimo paso

La dejamos enfriar en el frigorífico un par de horas y ¡lista para comer!
tracking