Ser Padres

¿Embarazada en pleno confinamiento? Así debes cuidarte en casa

Aunque el confinamiento impida que las embarazadas salgan a la calle, existen algunos consejos muy sencillos de seguir para mejorar el estado físico y mental de la mujer durante esta cuarentena. Te los contamos.

El estado de alarma decretado por el gobierno el pasado 13 de marzo ha supuesto un duro golpe para todos los ciudadanos que ven cómo su libertad de movimiento queda reducida al máximo. Algo que puede suponer un reto incluso mayor para las mujeres embarazadas. Los paseos por la calle para bajar la hinchazón y las quedadas amigos o familiares hacer más llevadera la espera han pasado, de momento, a mejor vida.
Si estás embarazada, quizás te estés preguntando cómo prestar atención a tu bienestar físico y mental durante el confinamiento, ahora que no puedes salir a la calle. Algo muy importante para garantizar un adecuado bienestar tanto para ti como para tu pequeño. Lo esencial es prestar mucha atención a lo que comes, al sedentarismo y a las horas de descanso, que parece que se trastocan con la cuarentena.
Además, es muy importante que cuides tu estado mental. Son muchos los expertos que aseguran que el confinamiento puede traer consigo cuadros esporádicos de estrés y ansiedad, un completo enemigo del bienestar durante la gestación.
Para cuidar el bienestar físico y mental desde casa, la marca de complementos alimenticios para el embarazo DONNAplus ha elaborado una lista con unos sencillos tips que todas las embarazadas pueden seguir en casa y que están relacionados con la alimentación y el ejercicio físico.

Alimentación equilibrada

Los alimentos que debe contener la dieta son, sobre todo, las frutas, las hortalizas y las verduras frescas. En la dieta también deben estar presentes los alimentos secos como las legumbres, los frutos secos, las frutas y las hortalizas desecadas, así como la pasta y los cereales. Además, hablan de la importancia del consumo de proteínas presentes en los huevos y la carne, entre otros. Eso sí, con el fin de evitar enfermedades, es importante que todo lo que se vaya a comer se lave bien previamente.
En cuanto al cocinado, lo más recomendable es que se cocine al vapor o a la plancha y que se utilice aceite de oliva al aliñar los platos. Además, hay que evitar al máximo los alimentos precocinados.
En cuanto a los horarios de comida, los expertos aseguran que lo mejor es comer cinco veces al día y, sobre todo, controlar lo que comemos y no picar entre horas.
Con el fin de evitar los problemas digestivos típicos del embarazo, es recomendable huir de los alimentos ácidos, grasos y picantes porque pueden provocar reflujo, acidez y ardores que pueden dificultar el bienestar durante la cuarentena. Para favorecer aún más la digestión, también recomiendan comer de manera lenta y siempre en pequeñas raciones.
En cuanto a la hidratación, comentan la importancia de beber entre 6 y 8 vasos de agua al día y que esta ingesta esté repartida entre las comidas y el resto de horas sin esperar a la sensación de sed. Una buena opción es acudir a los zumos y los batidos a base de frutas.

El ejercicio físico, un gran aliado

El otro gran aliado del bienestar durante el embarazo es el ejercicio físico. Por eso, es importante mantener (o crear) las rutinas aunque no podamos salir de casa. En este sentido, los expertos de DONNAplus recomiendan hacer pequeños paseos en el hogar para activar la circulación de la sangre y para estirar los músculos. Además, se puede aprovechar este tiempo para hacer ejercicios sencillos de estiramientos de la zona lumbar, el cuello, la espalda, los hombros y las piernas (los que más sufren a medida que avanza el embarazo).
Otra buena opción, tal y como ellos mismos proponen, es iniciarse en el yoga, una práctica que mejora la postura corporal y previene los dolores de espalda. Además, es perfecta para relajarse y evitar el estrés.
Por último, hablan de los ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico y realizar ejercicios para controlar la respiración (genial para preparar el momento del parto).

Ve a la cama a la misma hora

Sabemos que dos de los principales compañeros de la mujer durante el periodo de gestación es el sueño y el cansancio. Sin embargo, el confinamiento puede alterar mucho estos ciclos y, como consecuencia, hacer que aparezca estrés y ansiedad. Para evitar esto, es recomendable ir a dormir y levantarse siempre a la misma hora, practicar ejercicio moderado durante el día y realizar actividades que inviten a relajarse como leer o escuchar música tranquila.
tracking