Trucos para que los niños coman pescado sin dramas
El pescado no es el alimento favorito de los niños. Pero, es un alimento sano y nutritivo. ¿Qué hacer para que lo coman sin dramas? He aquí unos trucos efectivos.
¿Sabías que en España se consumen solo dos raciones de pescado a la semana, de media, en contraposición a las 3 o 4 que recomiendan los expertos? No lo decimos nosotros, lo dicen Yaiza Quevedo, experta nutricionista de Angulas Aguinaga. La misma experta nos recuerda la importancia, no solo de que lo consumamos los mayores, sino, sobre todo, de que lo consuman los niños. “El pescado cuenta con nutrientes muy beneficiosos para el organismo como las proteínas de calidad, los ácidos grasos omega-3, las vitaminas o los minerales”.
De hecho, los beneficios del pescado son de sobra conocidos. Como bien conocidas son también las típicas peleas de los padres con sus hijos porque se lleven un trozo a la boca. Muchas veces, conseguir que los niños coman pescado es un auténtico drama diario. No sabemos si son las espinas, la textura, el sabor o, quizás, la forma en la que se lo presentamos, pero está claro que no es el alimento favorito de casi ningún niño.
La mejor forma es optar por platos que tengan pescado y algún otro ingrediente de los que fascinan a los niños: pasta, arroz, patatas, pizza,… De esta forma suelen tomarlo mucho mejor.
La presentación también es muy importante. Si preparamos platos divertidos con pescado nuestros peques pondrán menos inconvenientes para tomarlos. ¡No podrán resistirse!
A sabiendas de que el pescado es uno de los alimentos que más cuesta introducir en la alimentación complementaria de los niños y a sabiendas, también, de los múltiples beneficios que contiene, hemos preparado diferentes consejos perfectos para que los padres intenten que les acabe gustando. Platos ingeniosos, recetas divertidas, diferentes formas de cocinado y mucho más es lo que podrás encontrar a continuación, elaborado con ayuda de los consejos de Krissia.
Preséntale un plato lleno de color
El color es muy importante a la hora de hacer el plato visualmente atractivo. El pescado, al ser blanco, no llama la atención de los más pequeños por lo que recomendamos apostar por mezclar distintos ingredientes que llenen de sabor y color a los platos, por ejemplo, con las barritas Krissia, cuya base es el surimi y son, además, fuente natural de proteína de pescado de calidad.
No les pongas solo pescado
Prueba a dividir el plato según el plato Harvard, creado por expertos en Nutrición. De esta manera, no verán un plato solamente con pescado, sino que lo mezclaremos con otros ingredientes que ayudarán a equilibrar y completar su dieta sin que se den cuenta. Además, así les enseñaremos a comer correctamente.
Pasta, su favorita
La pasta es uno de los alimentos favoritos de nuestros hijos. Podemos preparar unos macarrones con sardinas o chipirones, pasta negra (elaborada con tinta de calamar) con calamares y gambas, espaguetis con atún... ¡Buenísimos!
pescado guisado
Los guisos de pescado con verduras y patatas son unos platos muy nutritivos y saludables que, además, están buenísimos. El Marmitako es uno de los más conocidos, pero se pueden hacer más variantes.
Ensaldas y ensaladillas
Hace calor y los platos fresquitos son la base de nuestra alimentación. ¿Por qué no preparar las ensaladas y ensaladillas con pescado? Podemos añadir atún o bonito a la ensalada para empezar.
Flan de pescado
Una forma original de comer este alimento es preparando un flan de pescado. Se pueden servir fríos o calientes y combinan muy bien con verduras.
Rellenos de otras recetas
Para que nuestros hijos no pongan reticencias para tomar pescado, podemos hacer rellenos de pescado para recetas como croquetas, pimientos, empanadillas o huevos.
¿Hacemos un bocadillo?
Una forma de evitar las meriendas a base de bollería industrial o los bocadillos de embutido son los bocadillos de pescado. Podemos hacer un bocadillo de atún y con tomate natural, de bonito y queso, de sardinas...
Pizza para la cena
La pizza es uno de los alimentos favoritos de los niños. ¿Por qué no hacer la en casa de pescado? Podemos preparar pizzas de atún (natural o en conserva) con gambas, de salmón y de cualquier pescado que se nos ocurra.
Brochetas de pescado y verdura
Las brochetas son una forma muy divertida de preparar nuestros platos. Si optamos por brochetas de pescado podemos hacerlas de lo que más nos guste, alternando pescado y verduras. Si tienes bárbacoas, cocínalas en ella.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades