Superalimentos para las embarazadas: beneficios de la quinoa
La quinoa es un superalimento que no puede faltar en nuestra mesa, no solo por su delicioso sabor sino por sus múltiples beneficios para la salud. Si eras de las que no lo comías antes, ahora que esperas un bebé, ¿es buen momento? ¿Es buena la quinoa para el embarazo?
Esta semilla proviene de los Andes y es rica en vitaminas, minerales, fibra y proteína. La quinoa es un alimento recomendado durante el embarazo y la lactancia, combinado con otros alimentos. Es, de hecho, uno de los alimentos más sanos que existen. Catalogada en 1996 por la FAO (Organización de Las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) como uno de los cultivos con gran futuro para la humanidad debido a sus beneficios, diversos usos y sus posibilidades para paliar la desnutrición.
Este un pseudo cereal ayuda a controlar los niveles de colesterol, es antioxidante, fortalece el pelo y cuida la piel, ayuda a reducir las migrañas, combate el estrés, entre otros. Se puede consumir de muchas maneras en ensalada, mezclada con yogur, como relleno de diferentes platos, elaborada en panes, sustituyendo al arroz, hamburguesas y croquetas veganas, etc. Si antes de esperar un bebé no lo habías introducido en tu alimentación, te animamos ahora que llevas una criatura dentro de ti que empieces.
En Televisión Consciente puedes disfrutar de un curso completo de superalimentos presentado por Carla Sánchez. A lo largo de 20 vídeos descubrirás los principales superalimentos, su historia, propiedades, recetas, consejos y curiosidades.
7 cosas que deberías saber sobre la quinoa:
1. Proteína vegetal. Contiene cerca de 17 gramos de proteínas por cada 100 gramos. Sus grasas son insaturadas y la mayoría de sus calorías se encuentran en forma de hidratos de carbono complejos (de absorción lenta). Las proteínas son fundamentales para el correcto desarrollo de las células del bebé. Asimismo, aporta energía a la embarazada y contribuye a disminuir la retención de líquidos.
2. Alto contenido en fibra. La fibra es esencial para evitar problemas tan habituales durante el embarazo como el estreñimiento y las hemorroides derivadas de este. También ayuda a controlar el aumento de peso.
3. Apta para celíacas. ¡La quinoa no contiene gluten!
4. Fuente de vitaminas C, E, B1, B2 y niacina que ayudan a mantener la piel hidratada, el pelo fuerte, y mantener a raya las estrías.
5. Es rica en aminoácidos, que influyen en el desarrollo cerebral de tu bebé.
6. Contiene flavonoides. Potentes antioxidantes que depuran el organismo y mejoran nuestra salud.
7. Grandes niveles de magnesio. Este mineral ayuda a relajar las paredes de los vasos sanguíneos reduciendo así la presión arterial. Disminuyendo las temidas migrañas muy habituales durante los meses de embarazo.