Vitamina D para reducir la alergia infantil
Un estudio americano asocia una dieta rica en esta vitamina durante el embarazo con menos alergias en los niños.
Un trabajo de la Icahn School of Medicine del Mount Sinai (Estados Unidos) ha revelado que un mayor consumo de alimentos ricos en vitamina D durante el embarazo se puede asociar a un menor riesgo de que el bebé desarrolle alergias a lo largo de los primeros años de vida. Los suplementos alimenticios, sin embargo, no tienen la misma validez.
Este estudio prospectivo incluyó a 1.248 madres y a sus hijos, desde el primer trimestre de gestación hasta que los pequeños cumplieron los siete años.
¿Cuánta ingesta se necesita?
Los resultados, publicados en la revista The Journal of Allergy and Clinical Immunology, revelaron que la ingesta de aproximadamente 226 ml de leche al día, reduce en un 20% la rinitis alérgica en la edad escolar.
Según los autores, se demuestra una vez más que la preocupación de las mujeres sobre qué comer durante el embarazo tiene su razón de ser. Así que, es importante incluir en la dieta los alimentos más ricos en vitamina D, capaces de modular el sistema inmune: pescado, huevos, productos lácteos, setas y cereales.