Ser Padres

Cómo hacer bocadillos saludables para la familia

Un bocadillo puede convertirse en una opción nutritiva, sana y excelente para niños y mayores. Te proponemos algunas recetas deliciosas donde tendrás la seguridad de que sí son opciones adecuadas y saludables.

Los bocadillos consiguieron convertirse en la merienda por excelencia de muchos niños hace décadas, cuando el acceso a aperitivos y snacks no era tan sencillo como por ejemplo lo es hoy en día.

No obstante, aunque a día de hoy todavía sigue destacando como una opción de almuerzo o merienda para muchos niños (y no tan niños), es común pensar que no es una alternativa nutritiva o muy saludable. Aunque, como ocurre con casi todo, dependerá de lo que incluyamos en su interior y, sobre todo, del tipo de pan que usemos en su elaboración.

Y es que no es lo mismo optar por un delicioso pan integral sin sal añadida (pero pan integral de verdad, elaborado casi exclusivamente con harina integral, que escoger un pan blanco para elaborar la mayoría de nuestros bocadillos.

Por otro lado, tampoco es igual hacer un bocadillo de panceta, jamón o bacon, que rellenarlo de deliciosa ensalada fresca, legumbres (como los garbanzos cocidos) y / o pimiento rojo y verde.

Si a tus hijos/as les encantan los bocadillos, pero te preocupa la calidad nutritiva y el aporte nutricional de los mismos, al igual que si son opciones o no saludables, siempre es posible aprender a hacer bocadillos mucho más sanos y saludables. ¿Cómo? Te proponemos algunas recetas sencillas que te encantarán.

Bocadillo de ensalada de garbanzos

Foto: Istock

Receta de Bocadillo de ensalada de garbanzosFoto: Istock

Los garbanzos cocidos son tan versátiles que podemos consumirlos en un caldo vegetal, un estofado de ternera o incluso como relleno nutritivo para un delicioso bocadillo. Es una opción, por ejemplo, ideal para la media mañana de los peques en el cole, o incluso como tentempié para el trabajo. Además, es tremendamente fácil de elaborar.

Ingredientes:

  • Garbanzos cocidos (al gusto)
  • 1 baguette grande (integral, sin sal añadida)
  • El jugo de un limón
  • Huevos duros cortados en rodajas (al gusto)
  • Guacamole casero
  • Un pimiento rojo asado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal yodada

En lugar de baguettes también puedes optar por utilizar cualquier otro tipo de pan, aunque se aconseja siempre que sea integral.

Elaboración:

Exprimimos el jugo, añadimos el zumo en un cuenco y trituramos los garbanzos cocidos junto con el jugo de limón y el aceite de oliva virgen extra (al gusto). Cortamos el pimiento asado en tiras alargadas.

Recortamos la baguette integral de forma horizontal, añadimos la combinación de garbanzos, jugo de limón y aceite de oliva, y terminamos con unas cuantas rodajas de huevo duro.

Finalmente, cubrimos con la otra parte de la baguette. A disfrutar.

Bocadillo integral de aguacate, salmón ahumado, queso fresco y mostaza dulce

Foto: Istock

Receta de Bocadillo integral de aguacate, salmón ahumado, queso fresco y mostaza dulceFoto: Istock

Es cierto que el salmón ahumado se lleva irremediablemente bien con el eneldo, ya que esta especia le brinda un aroma y un sabor exquisitos, que realzan en sí el sabor del pescado. Combinado con un poco de aguacate, queso fresco y mostaza dulce, el resultado es todavía mejor.

Ingredientes:

  • 1 baguette grande (integral, sin sal añadida)
  • Queso fresco en crema
  • Lonchas de salmón ahumado
  • 1 aguacate maduro
  • Eneldo al gusto
  • Miel (opcional)
  • Mostaza de Dijon

Elaboración:

Comenzamos añadiendo un poco de eneldo por encima de las lonchas de salmón ahumado, por ambos lados. En caso de ser necesario, cortamos en tiras alargadas. Reservamos.

Vamos a preparar la salsa. Para ello, en un cuenco pequeño, tan solo debes combinar la mostaza con la miel, al gusto. Para conseguirlo es necesario añadir al menos 2 cucharadas de mostaza y 1 o 2 de miel, mezclando y probando hasta que adquiera el sabor que más te guste. Reserva.

Parte el aguacate por la mitad, retira con cuidado el hueso central, corta en cuadrados y tritura un poco hasta formar una pasta.

Finalmente, corta la baguette a lo largo, para dividir las dos mitades. En una de las partes, pon la pasta de aguacate, el salmón ahumado con eneldo, el queso crema y termina con la salsa de mostaza y miel. Acaba tapando el bocadillo y disfrutando.

Bocadillo integral de queso crema y pera

Foto: Istock

Receta de Bocadillo integral de queso crema y peraFoto: Istock

Mientras que el queso crema posee un sabor bastante suave, lo cierto es que se puede combinar perfectamente bien con el dulzor particular de la pera, pudiendo elaborar un bocadillo sencillo pero sabroso en cuestión de minutos.

Ingredientes:

  • 1 baguette integral (sin sal añadida)
  • Queso crema al gusto
  • 1 pera
  • Sal yodada

Elaboración:

Comenzaremos recortando longitudinalmente nuestra baguette. Una vez hecho esto la reservamos. Lava bien la pera, pélala y córtala en varios trozos finos (no muy gruesos).

Ahora simplemente añade un poco de queso crema por encima, y pon los trozos de pera por encima. Si lo deseas, puedes añadir un poco de sal yodada por encima. Tapa y disfruta.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking