¿Embarazada? Elige solo alimentación saludable
La Comunidad de Madrid ha elaborado una serie de recomendaciones sobre qué alimentos se pueden comer durante la gestación y cómo prepararlos.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha elaborado una serie de recomendaciones de consumo seguro y preparación de alimentos adecuados durante el embarazo, que se encuentran disponibles en la web de madrid.org. Incluye también un documento descargable, que detalla consejos sobre la ingesta de los principales alimentos.
Sanidad recuerda que durante la gestación, y debido a los cambios hormonales, disminuye la inmunidad de la mujer y puede aumentar el riesgo de contraer una infección alimentaria. La prevención de estas infecciones es sencilla y se basa en mantener correctas pautas higiénicas durante la preparación de alimentos y evitar ciertos productos durante el embarazo.
Precauciones en la alimentación de la futura madre
La Consejería insiste en la importancia de incrementar la precaución en la manipulación de alimentos:
- mantener una correcta higiene de manos en el contacto con cuchillos y utensilios;
- lavarse las manos después de tocar carnes crudas;
- enjuagar e higienizar las verduras y frutas que se consuman crudas;
- cocinar suficientemente la comida;
- respetar las condiciones de conservación de los alimentos.
Asimismo, Sanidad informa sobre los alimentos que conviene no ingerir durante el embarazo para evitar posibles infecciones o por su posible toxicidad química (por ejemplo, pescados grandes ante la posibilidad de que contengan mercurio). La mujer gestante debe evitar ingerir carnes poco cocinadas, ciertos ahumados o quesos no elaborados con leche pasteurizada, entre otras recomendaciones.