¿Cuánto embutido se puede comer?
Por su elevado contenido en grasas y en grasas y en sal, es aconsejable no comer embutido más de dos veces por semana.
El embutido se elabora con carne de cerdo aliñada con especias, pimentón y sal. La mezcla se introduce en una tripa y después se somete a un proceso de curación.
Distintos tipos de embutido
La cantidad recomendada varía en función del alimento: el jamón serrano, que no tiene grasa añadida, se puede tomar tres veces por semana; las salchichas, aunque sean de pollo o pavo, solo una vez a la semana; el resto de los embutidos, se pueden consumir dos veces. Una cantidad superior es perjudicial para la salud, porque eleva el colesterol y la tensión arterial, dos trastornos que a la larga provocan lesiones cardiovasculares.
Los embutidos se elaboran con carne cruda, que puede contener una mínima cantidad de gérmenes. Estos no hacen ningún daño a los niños mayores, pero podrían causar una infección en niños que todavía no han desarrollado su sistema de defensas. Por eso no es recomendable que los menores de dos años coman embutidos.
Asesora: Dra. Isabel Zamarrón, del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.