¿Por qué es importante que beban agua los niños en verano?
Se debe beber agua durante todo el año, pero que los niños la consuman durante el verano es especialmente importante. Mira aquí todos beneficios.
Todos debemos beber agua en cualquier momento del año, pero durante el verano es realmente importante. Sobre todo, para los más pequeños que, además de que siempre mantienen una actividad física continúa, son también más propensos a deshidratarse. Descubramos la importancia que tiene que los niños beban agua en la época estival.
El consumo de agua en los niños tiene gran importancia, de hecho, cuando los pequeños se sienten cansados un motivo puede ser que no estén teniendo un consumo adecuado de agua y por eso no tienen tanta energía.
En este sentido, el trabajo de los mayores es enseñar a los más pequeños de la casa a beber agua, especialmente en verano porque de está manera mantendrán su cuerpo sano y esto hará que estén más activos y más contentos. Veamos todos los beneficios que nos aporta el agua.
¿Qué beneficios tiene?
Los beneficios que se obtienen al beber agua son numerosos:
- Se eliminan toxinas cada día gracias al proceso de depuración que se lleva a cabo debido a los desechos como la orina, las heces y la transpiración.
- Los alimentos que comemos se metabolizan mejor.
- El traslado de los nutrientes a las células es más óptimo.
- Evita el estreñimiento porque ayuda a estimular el tracto gastrointestinal.
- Mantiene las articulaciones, las mucosas y los tendones lubricados.
- Nuestros órganos vitales están más protegidos porque la función termorreguladora del cuerpo se realiza de una manera más eficiente.
No es bueno sustituir el agua por otras bebidas
Ya sabemos que el agua también está presente en los alimentos, por ello, no es necesario que exclusivamente se mida el líquido que los niños beben a través de los vasos que consumen porque también obtendrán una parte según lo que coman. No obstante, lo que no debe hacerse es sustituir el agua por otro tipo de bebidas industriales.
Muchas veces, los padres, en pro de que sus hijos estén hidratados, acaban sustituyendo el agua por otras bebidas, pero en vez de solucionar el problema, lo que hacen es agravarlo.
Si se combina el consumo de agua con bebidas como zumos naturales o infusiones, no hay problema. Sin embargo, el fallo está cuando se sustituye por bebidas de refresco y/o azucaradas, gaseosas o carbonatadas.
Esto es perjudicial por las consecuencias negativas que pueden aparecer en ellos. Primero, porque puede afectar a la salud dental de los niños y producir caries y, segundo, porque también pueden influir en el propio peso. Estas bebidas suelen ser bastante calóricas y, sumadas a una mala alimentación y a un ejercicio físico reducido, pueden acabar provocando sobrepeso. Por eso es importante también la moderación del consumo de estos líquidos.
Consejos para la hidratación de los niños en verano
Si buscas prevenir el riesgo de que tus niños se deshidraten, ten en cuenta esto:
- Intenta que tus hijos tomen agua frecuentemente y otras bebidas como zumos naturales de fruta y granizados. Aunque nunca se debe forzar a un niño a beber, sí que es recomendable que siempre tengan agua a mano. Para ellos será mucho más fácil sí la tienen a su alcance.
- Sigue una dieta de alimentos refrescantes cuya mayor composición sea agua. Comer frutas en la merienda es una buena idea para hidratarse.
- Viste a los niños con una ropa cómoda, amplia y fresca, esto también ayuda a prevenir los golpes de calor.
- Asegúrate de que los peques utilizan protección solar, así como gorras o sombreros.
- Evita que los niños se expongan al sol en las horas de más alta temperatura.