Los mejores platos fresquitos para el calor
Es cierto que no es necesario que sea verano para que haya calor. Por este motivo, y para cualquier momento del año, te descubrimos algunas recetas únicas de platos bien frescos, ligeros y fáciles de hacer.
Cuando el calor aprieta, no hay nada más apetecible que un plato refrescante y ligero. En verano, por ejemplo, lo más común es que siempre nos apetezcan elaboraciones frescas y sencillas, siendo las ensaladas algunas de las opciones más típicas. Además, son muy fáciles de hacer y, sobre todo, bastante versátiles. Tanto, que podríamos elaborar una diferente cada día sin repetir.
Pero aunque las ensaladas pueden acabar resultando tremendamente apetecibles durante los días de verano (no solo para el almuerzo, sino sobre todo por la noche), la realidad es que existen muchas otras recetas que preparar, incluso de cuchara.
Un buen ejemplo lo encontramos en tres platos típicamente españoles, como es el caso del gazpacho andaluz, el salmorejo y el ajoblanco, el cual suele degustarse, además, con un puñado de uvas blancas, lo que proporciona un sabor dulce delicioso.
Si buscas algunas opciones apetitosas para los días de mayor calor, independientemente de que nos encontremos o no en verano, y deseas disfrutarlas con los más peques de la casa, no te pierdas algunas de las recetas que te proponemos.
Receta de gazpacho de sandía

Receta de gazpacho de sandía
Aunque es verdad que el gazpacho más tradicional se elabora comúnmente con tomate, pimiento verde, pepino, diente de ajo y aceite de oliva, además de pan, en los últimos años se ha puesto muy de moda añadir alguna fruta, como por ejemplo la sandía.
Ingredientes:
- 5 tazas de sandías sin semillas
- 2 cucharadas de jugo de limón
- 2 dientes de ajo
- 1 taza de tomate cortado en cubos
- 1 taza de pepino sin semillas
- ½ taza de pimiento amarillo
- 3 cucharadas de cebolla morada picada
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de vinagre balsámico
- ¼ taza de aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de azúcar
Elaboración:
Retiramos la parte dura de la sandía y las semillas, y la cortamos en cubitos. Hacemos lo mismo con el pepino y el tomate. Retiramos la parte superior del pepino y lo cortamos en trozos. Pelamos la cebolla y la cortamos finamente.
Hacemos un puré con 4 tazas de sandía, y lo transferimos seguidamente a un cuenco grande. Añadimos el jugo de limón, el tomate, el ajo, el pepino, el pimiento verde, la cebolla morada, el aceite de oliva, el vinagre y el azúcar.
Añadimos la taza restante con los trozos de sandía, y mezclamos bien. Reservamos en la nevera hasta el momento de servir. Eso sí, en caso de que la desees consumir sin trozos enteros, puedes optar por batirla al completo.
Receta de ensalada de huevo con patatas

Receta de ensalada de huevo con patatas
Si te encanta la ensalada de papas y / o la ensalada de huevo posiblemente te encante esta combinación única, ideal para disfrutar al aire libre, en la playa o en la piscina.
Ingredientes:
- 5 huevos duros
- 900 g de patatas
- 1 tallo de apio finamente picado
- 2 cucharadas de cebollino fresco finamente picado
- ½ taza de mayonesa
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
- ½ cucharadita de vinagre de sidra
- ½ cucharadita de cebolla en polvo
- ½ cucharadita de ajo en polvo
- ¼ cucharadita de pimienta negra recién molida
- 1 cucharada de sal
Elaboración:
Comenzamos hirviendo los huevos. Una vez estén cocidos, escurrimos y ponemos en agua fría durante algunos minutos, hasta que se hayan enfriado completamente. Seguidamente, pelamos los huevos, retirando la cáscara y los conservamos en un recipiente en la nevera.
Mientras, en una cacerola grande, ponemos agua, añadimos la sal, revolvemos, pelamos las patatas y las cortamos en cuartos. Las añadimos al agua hirviendo, y procedemos a hervirlas durante un máximo de 25 minutos, o hasta que se hayan cocinado.
Llenamos un tazón grande con agua y hielo, escurrimos las papas cocidas en un colador grande y colocamos el colador con las papas en el agua con hielo, dejando que se enfríen por completo durante 15 minutos. Las picamos bien, y reservamos.
En un recipiente grande, combinamos el resto de los ingredientes (sin los huevos). Picamos cuatro de los cinco huevos, los añadimos al tazón grande y los trituramos con la mezcla de mayonesa y mostaza.
Añadimos las papas, el apio picado y las cebolletas, e incorporamos con suavidad hasta que todos los ingredientes se hayan incorporado bien. En caso de que la mezcla no sea muy cremosa, añade un poco más de mayonesa, así hasta que consigas la consistencia deseada.