Propiedades de las castañas
En el otoño maduran las castañas y aparecen los puestos de castañeras en la calle. ¿Quieres saber qué aporta a tu alimentación este fruto seco? Te contamos cómo elegirlas, prepararlas y conservarlas.
La castaña es un fruto seco rico en hidratos de carbono (40 g por 100 g de porción comestible), vitaminas y minerales, con un bajo contenido en grasas (2,6 g).
Cocidas o asadas, hay mil formas de preparar castañas.
Las castañas se pueden tomar cocidas (se cuecen en agua y sal, sin la cáscara exterior) o asadas. Antes de asarlas hay que hacerles un corte en la cáscara para evitar que exploten.
En Galicia se ofrecen a los niños las castañas asadas o cocidas en leche insertadas en un hilo de cocina formando un collar.
Además, podemos elaborar puré, flan, tarta o pudin de castañas casero para tomar el domingo de postre.
También acompañan muy bien a las coles (lombarda con castañas) y a los platos de ave (pavo relleno de castañas).