Ser Padres

Qué alimentos debemos evitar en el embarazo

En el embarazo cuidar la alimentación es importante para que la gestación vaya bien. Hay algunos alimentos que debemos evitar o tomar en pequeñas cantidades. ¡Toma nota!

Ser Padres

¿Qué alimentos evitar en el embarazo? Algunos alimentos como los excitantes, refrescos, demasiado azúcar… Pueden dañar al bebé y ocasionar complicaciones durante el embarazo. Por esta razón, es fundamental que la futura mamá le preste mucha atención a su dieta. Te contamos qué alimentos debes evitar en el embarazo o tomar en menor proporción.

La cafeína y otros excitantes traspasan la barrera de la placenta y afectan al feto. Por eso, durante el embarazo es mejor tomar descafeinado.

Más información:¿Cuánta cafeína se puede tomar durante el embarazo?

Los refrescos producen sensación de hinchazón a la futura mamá y, además, contienen cantidades excesivas de azúcar. Por eso es mejor no tomarlos o limitarlos a pequeñas cantidades.

El atún, el pez espada, el tiburón…contienen más cantidad de mercurio que otros más pequeños por ser más longevos y estar expuestos durante más tiempo a la contaminación de los mares. El mercurio es un potente neurotóxico que puede afectar al feto en el desarrollo.

La mayor concentración de mercurio se encuentra en la piel del pescado, porlo que es una buena precaución retirarla.

Un exceso de azúcar incide en el aumento de peso durante la gestación, además de incrementar el riesgo de padecer diabetes gestacional si se está predispuesta a ello.

Como las contenidas en precocinados y bollería industrial. La grasa es indispensable durante el embarazo puesto que tiene un papel fundamental en el desarrollo del feto, ¡no es momento para dietas! Pero se debe optar por grasas saludables como el aceite de oliva o el de girasol.

tracking