Los ingredientes de temporada que no pueden faltar en la dieta de los peques este otoño
Aunque no son los únicos alimentos que viven su época de esplendor en otoño, estos diez son ideales para incluirlos en la dieta familiar por su sabor, su versatilidad y, sobre todo, por sus beneficios nutricionales.
Una de las mejores opciones para variar el menú semanal en casa, enriquecer nutritivamente la dieta de toda la familia y mejorar los hábitos alimentarios es conocer cuáles son los productos de temporada. Esto es además una magnífica manera de sumar un granito de arena en la sostenibilidad del planeta porque el consumo responsable tiene entre sus máximas al consumo de proximidad.
Aunque al dejar atrás el verano es cierto que vivimos un momento de “depresión” porque dejamos de ver en el supermercado frutas que a todos nos encantan, también a los peques, tenemos la suerte todos los que disfrutamos con la alimentación de que rápidamente llegan para darles el relevo las estrellas del otoño, que es una época muy rica en productos de calidad.
A continuación, compartimos una lista de alimentos que viven su temporada alta en España durante el otoño. Todos son conocidos pero es probable que no sepáis en algunos casos que son alimentos de otoño y también habrá casos de productos que nunca antes os habéis atrevido a cocinar en casa. Os animamos a que lo hagáis por fin porque son todos muy versátiles y ricos además de nutritivos, ideales para los peques de la casa.
Mango
A comienzos del otoño el mango nacional inunda las fruterías y supermercados. Finales de septiembre y octubre, sobre todo, es el momento de todo el año en el que mejor relación calidad precio tiene este manjar tropical así que no podéis desaprovecharlo. Su precio accesible se debe a que la producción del mango de otoño se lleva a cabo en la Costa Tropical de Granada y en la comarca malagueña de la Axarquía, en casa.
Setas
Uno de los placeres favoritos de los amantes de la gastronomía llega a los supermercados en esta época del año. A decir verdad, podéis encontrarlas de cultivo, deshidratadas y en conserva durante todo el año, pero no hay color con las setas silvestres del otoño. Boletus, shiitakes, trompeteras, níscalos… Daros un homenaje en casa y así les enseñáis esta maravilla que nos regala la tierra a los más pequeños de la casa.
Chirimoya
Una de las frutas más peculiares que existen es la chirimoya, que hasta se come distinto a todas las demás porque la mejor opción para ello es ayudarse de una cuchara. A quien le gusta la chirimoya es poco menos que un fanático de esta fruta que en otoño está a disposición de todo el mundo en las fruterías. Si no la habéis probado nunca, es el momento indicado y así también podrán hacerlo vuestros hijos.
Calabaza
Aunque durante todo el año podéis encontrar alguna variedad de calabaza en el súper (la cacahuete sobre todo), finales de septiembre y octubre es la época ideal de esta hortaliza que es de los productos más versátiles que existen en la cocina. Nuestra recomendación es que al menos probéis una calabaza valenciana -achatada y de tono gris, muy dulce de sabor-, manjar poco conocido más allá de La Terreta.
Castañas
Quienes hayan visitado Madrid en otoño o vivan en la capital tienen grabado a fuego el olor de las castañas asadas de sus puestos en la parte final del año, Navidad incluida porque se prolonga hasta el invierno su temporada. Curiosamente, no son tantas las familias que luego se animan a cocinar con este fruto seco en casa con el que se pueden hacer platos exquisitos, algunos de ellos tan sencillos como una crema.
Caquis
Esta fruta olvidada hasta hace no mucho tiempo vuelve a sacar la cabeza en el lineal de las fruterías cuando llega su temporada, el otoño. En realidad, la variedad que más crecimiento ha experimentado recientemente es el Pérsimon, un tipo concreto de caqui que se cultiva en la ribera del Júcar. Es dulce, carnoso y no tiene hueso así que se aprovecha casi todo de esta fruta ideal para dar un respiro a las frutas tradicionales.
Mandarinas y naranjas
El otoño es la temporada de los cítricos. Ya en octubre es posible encontrar mandarinas en las fruterías y muy poco después de estas llegan también las naranjas nacionales, con las valencianas como grandes estrellas. Estamos hablando de una de las frutas nacionales más ricas y nutritivas que existen así que no pueden faltar en casa. Y no vale que hagáis solo zumo con ellas, que nos conocemos y no, no equivale a tomarse la pieza entera...
Manzanas
Pensarás que nos hemos equivocado porque la manzana está disponible todo el año pero no lo hemos hecho porque esta fruta mítica también tiene su temporada ideal y esta no es otra que el otoño. A partir de finale de septiembre llega su momento de esplendor, cuando más variedades se pueden probar. Dado que la mayoría son estéticamente muy atractivas a los peques les suele gustar elegirlas así que invitadles a ello y así mejorará su predisposición a comerlas.
Acelgas
La verdura de hoja verde, como es el caso de acelgas y espinacas, dos de las más utilizadas en los hogares españoles, tienen dos temporadas al año, primavera y otoño. Por lo tanto, verás en las próximas semanas que son productos destacados en las fruterías y en los supermercados, así que aprovéchalo porque están especialmente ricas ahora, sobre todo en octubre y noviembre, y son muy nutritivas.
Granada
Entre septiembre y diciembre es la época dorada de otra fruta de otoño, la granada, uno de los regalos más estéticos en forma de alimento que nos regala la tierra. Si le pillas el truco a limpiarlas con rapidez ya no querrás dejar de consumirlas en casa porque son el complemento ideal a ensaladas y tostas, entre otras recetas. Un consejo: probadlas en casa junto al aguacate, ¡se llevan de maravilla!