Ser Padres

Para una ocasión especial: berlinas rellena de crema de chocolate y avellanas

Las berlinas son un dulce redondo con forma de donuts y son perfectas solo para una ocasión especial. Hoy os vamos a enseñar a hacer en casa unas maravillosas berlinas rellenas de crema de chocolate y avellanas.

Las berlinas son un dulce con forma de rosquilla o donut. También las encontramos cerradas y rellenas, normalmente, de crema, chocolate o mermelada. Su elaboración es muy sencilla, tan solo hay que tener especial atención al momento en el que se incorpora la mantequilla durante el amasado, así como a la temperatura del aceite cuando vayamos a freírlas.
En este caso, os proponemos que elaboréis unas berlinas rellenas de crema de chocolate y avellanas. Además, por si no tenéis en casa o si os apetece prepararla vosotros mismos, hemos incorporado a la receta la elaboración de la crema de chocolate con avellanas. Apunta bien todos los ingredientes y, ¡las manos a la masa!
Esta receta ha sido elaborada por los cocineros expertos de Levital.

Ficha 

  • Tiempo de preparación -
  • Tiempo de cocción -
  • Porciones -
  • Tipo de receta (n/a)
  • Precio -

Ingredientes

  • 150gr de avellanas tostadas
  • 150gr de chocolate negro
  • 60ml de leche
  • Una pizca de sal
  • Esencia de vainilla
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Preparación

Comenzamos añadiendo en un bol la harina de fuerza y la harina normal junto con la sal y la levadura, que desmenuzamos con nuestras manos. Posteriormente, agregamos la leche y el azúcar y comenzamos a mezclar. A continuación, añadimos los dos huevos y seguimos removiendo hasta que los ingredientes queden completamente integrados.

Una vez que todos los ingredientes están integrados en una bola, comenzamos a amasar en una superficie amplia previamente enharinada. Cuando notemos que la masa está homogénea, añadimos los 50gr de mantequilla a temperatura ambiente y continuamos trabajando la masa. Para realizar un buen amasado lo importante es doblar la masa sobre sí misma con fuerza, una y otra vez, hasta que notemos que deja de pegarse a nuestros dedos y a la superficie sobre la que estamos trabajando. Cuando la esté consistente, pero elástica, la dejamos reposar en un bol tapado con un paño, durante 1 hora aproximadamente.

Mientras tanto, vamos a preparar el relleno de nuestras berlinas. Lo primero de todo será triturar las avellanas hasta obtener un polvo grueso. Después, añadimos el aceite y volvemos a triturar hasta que se forme una pasta ligeramente aceitosa. Por otro lado, derretimos el chocolate al baño maría o en el microondas. Cuando esté derretido, lo incorporamos en la trituradora junto con la esencia de vainilla y volvemos a triturar. Después, guardamos el resultado en un bote y reservamos.

Pasado el tiempo de reposo, volvemos a enharinar ligeramente nuestra superficie de trabajo y colocamos la masa sobre ella. Estiramos la masa hasta obtener una capa fina, de 1 o 2cm aproximadamente. Después, con la ayuda de un cortapastas cortamos las porciones que vamos a ir colocando en una la bandeja del horno, forrada con papel de hornear. Es importante que al colocarlas no las peguemos mucho ya que vamos a dejarlas reposar nuevamente, cubriendo la bandeja con un paño. Durante este segundo periodo de reposo, las berlinas deben doblar su tamaño. Por tanto, si no dejamos el suficiente espacio entre ellas es probable que se peguen unas a otras durante el reposo.

Transcurrido el segundo periodo de reposo, freímos las berlinas en un cazo con abundante aceite de girasol a alta temperatura, por ambos lados. Después, las colocamos en un plato o bandeja con papel de cocina para quitar el exceso de aceite y, a continuación, pasamos por el azúcar que hemos reservado para la cobertura y dejamos enfriar.

Cuando hayan enfriado, recuperamos la crema de cacao que hemos preparado antes y la añadimos a la manga pastelera para ir rellenando, una a una, nuestras berlinas.

tracking