¿Cuánto hay que engordar en el embarazo?
Un adecuado aumento de peso es fundamental para que el embarazo y el parto transcurran con normalidad y también para tu bienestar físico y emocional.
De todos los cambios que implica el embarazo en el cuerpo de la mujer, el aumento de peso es el más evidente. A lo largo de estos nueve meses el diminuto embrión inicial va a convertirse en un bebé de unos 3 kilos de peso. Y tu cuerpo experimentará numerosos cambios para adaptarse al crecimiento fetal.
Puesto que el cuerpo de cada mujer varía de un modo distinto, más que el control estricto del peso, lo que importa es seguir una alimentación sana y equilibrada, acompañada de ejercicio diario y un buen descanso.
En el embarazo son esenciales las proteínas (carnes, pescados, huevos…) en cantidad adecuada, para la formación de los tejidos del feto, así como las vitaminas y minerales. El aporte de líquidos es también básico mediante agua, zumo de frutas, leche, etc.
Para evitar el exceso de peso hay que limitar el consumo de productos ricos en grasas y de escaso aporte nutricional como los embutidos, la bollería industrial, las bebidas con azúcar, el abuso de chocolates, etc. El alcohol y las vísceras deben eliminarse por completo.
Salvo que el médico lo prescriba, no debe hacerse régimen durante el embarazo. Con un buen control del peso, la madre recuperará su figura en menos de un año.
En el primer trimestre, no se suele engordar más de uno-dos kilos incluso hay mujeres que adelgazan. El abdomen puede aparecer más voluminoso, pero se debe más a la distensión de los intestinos a causa de los cambios hormonales que al crecimiento del útero.
A partir de ese momento, lo ideal es coger un kilo y medio por mes. Lo normal es un incremento de 9 a 14 kilogramos a lo largo de los nueve meses. De estos kilos, el feto acapara entre 3 y 4.
El resto se debe al incremento del volumen de sangre, al crecimiento de los pechos, a la placenta, el líquido amniótico, el útero y las reservas de grasa, proteínas y sustancias nutritivas por parte de la madre.