Ser Padres

Postres que debes evitar en el embarazo

Un buen postre siempre es el broche final a una comida exquisita, y aunque en el embarazo puedes disfrutarlos -con moderación-, existen algunos que debes evitar especialmente.

No hay nada más maravilloso que un buen postre, especialmente después de una exquisita comida en compañía de familiares o de buenos amigos. Durante la gestación es necesario mantener ciertas precauciones, sobre todo a la hora de comer determinados alimentos o preparaciones que pueden convertirse en un serio riesgo para la salud de la embarazada, aún cuando éstos parezcan suculentos, apetitosos y en absoluto peligrosos.

¿Quién diría que un postre de bizcochos de soletilla empapados en café, crema mascarpone y cacao en polvo pudiera ser peligroso? Pues sí, lo es, cuando se elabora con huevo crudo. Y es que, durante el embarazo, las mujeres deben evitar el consumo de huevos crudos o parcialmente cocidos, lo que incluye a su vez aquellas preparaciones que puedan incluirlos.

¿El motivo? Los huevos crudos o parcialmente cocidos pueden contener una peligrosa bacteria conocida con el nombre de salmonela. Esta bacteria puede causar infecciones intrauterinas, las cuales pueden ser lo suficientemente graves como para provocar la aparición de un aborto involuntario.

De ahí que las mujeres, durante toda la gestación, solo deban consumir huevos que hayan sido cocinados completamente, hasta que la yema esté perfectamente firme, lo que asegura la eliminación de la bacteria. O bien, consumir aquellas preparaciones que contengan huevos líquidos pasteurizados.

Se sabe que, durante el embarazo, el sistema inmunológico de la mujer cambia con el fin de adaptarse a la presencia de un nuevo miembro en su interior, el feto. Al hacerlo, el sistema inmunológico responde de forma diferente cuando ocurre una infección.

Dado que las enfermedades transmitidas por los alimentos pueden ocasionar riesgos serios para las mujeres embarazadas y para sus futuros bebés, es importantísimo garantizar la seguridad de los alimentos que se vayan a consumir.

Y si eres una amante de los postres, debes tener especial cuidado con los que te comentamos a continuación:

1. Tiramisú

5d4459285bafe8c4a43c986f

Tiramisú con huevo en el embarazo

El tiramisú es uno de los postres más populares de Italia, y se convierte en un obsequio casi maravilloso para el paladar, que combina casi a la perfección sabores audaces como el amargor del cacao y el café espresso, con el delicado queso mascarpone y el vino, todo combinado con la presencia de unos bizcochos tipo Savoiardi, de textura suave.

¿Cuál es el problema del tiramisú en el embarazo? El principal problema lo encontramos en la capa de zabaglione que se añade al momento de prepararlo, y que consiste en una crema tradicional italiana elaborada con yemas de huevo crudo, vino Marsala y azúcar.

¿Qué hacer si te gusta el tiramisú? Aunque el huevo se convierte en un ingrediente fundamental en este postre, ya que sin él el resultado no sería el mismo, puede ser perfectamente prescindible. Por tanto, puedes evitarlo si estás embarazada, o bien optar por yemas de huevo pasteurizadas. ¡Ah! También es fundamental evitar el vino Marsala.

2. Mousse (de todos los tipos y sabores)

5d4459285bafe8c4a43c9870

Mousse en el embarazo

La mousse es un postre esponjoso único, de origen francés, que destaca por su textura suave. Puede ser elaborado con una amplia variedad de ingredientes, aunque la mousse de chocolate es una de las más populares.

¿Cuál es el problema de la mousse en el embarazo? El principal problema lo encontramos en la clara de huevo que se utiliza en su elaboración, la cual se monta a punto de nieve, y es la principal ‘protagonista’ en su consistencia esponjosa.

¿Qué hacer si te gusta la mousse? Es perfectamente posible elaborar una mousse sin utilizar huevo crudo, aunque el resultado puede no ser el mismo. No obstante, su principal ventaja es que no pierde sabor y la textura que se consigue es casi perfecta.

3. Soufflés fríos

5d4459285bafe8c4a43c9871

Souffles frios en el embarazo

Un soufflé es una preparación que literalmente significa “soplado”. Y, como ocurre con la mousse, es un postre que también proviene de Francia, que se elabora a partir de la mezcla de claras batidas a punto de nieve con una masa más densa.

¿Cuál es el problema del soufflé en el embarazo? Aunque la soufflé caliente se cocina al horno, también es posible elaborarla frío, de manera que al llevar clara de huevo crudo puede convertirse en otro problema añadido.

¿Qué hacer si te gusta el soufflé? Puedes optar por sustituir el soufflé frío por el caliente, el cual se cocina habitualmente en el horno.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking