
Copa menstrual
Estas son las mejores copas menstruales del mercado
Si estás pensando en probar la copa menstrual, este es tu sitio. Hemos seleccionado algunas de las mejores copas menstruales del mercado y hay para todas las necesidades: principiantes y expertas en el tema. Te contamos todos los secretos sobre esta alternativa de salud íntima femenina.
Llegaron a nuestras vidas hace algunos años como alternativa a los tampones y las compresas y lo cierto es que, a día de hoy, las copas menstruales están en lo más alto del ranking. Si bien es cierto que todavía no se posiciona como primera opción de higiene íntima frente a la menstruación, las gráficas sí que indican que es un producto que cada vez ganas más adeptas.
Y es que, según un análisis de venta de la marca INTIMINA, en 2019, la copa menstrual fue elegida por un 14% de las mujeres. España, además, lidera el ranking de venta de copas menstruales en Europa.
Las ventajas de las copas menstruales son innumerables: la primera y una de las principales razones por las que cada vez son elegidas por más mujeres es que son sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. La copa menstrual está fabricada de silicona y tiene una vida útil de, aproximadamente, diez años. Esto significa que podemos usar la misma copa durante 120 ciclos menstruales. Bastará con esterilizarla después de cada menstruación y guardarla en su bolsita protectora hasta la siguiente.
Relacionada con esta razón está el desembolso económico asociado a ella: aunque su precio suele estar entre los 15 y los 30 euros, lo cierto es que supone un gran ahorro. Concretamente, un 75% de lo que las mujeres se gastan normalmente en compresas y tampones, según datos de INTIMINA.
Las ventajas físicas también se pueden nombrar: entre otros, la copa menstrual se caracteriza porque no absorbe, si no que recoge los fluidos y esto se traduce en mayor equilibrio de la flora íntima y menor sequedad vaginal. Ventajas que están avaladas, de hecho, por la ciencia: un estudio publicado el año pasado en la revista Lancet Public Healt comprobó la efectividad del sistema de recogido que utilizan las copas menstruales, avalándolo por completo.
Pese a todas las ventajas, sorprende que su uso todavía no esté muy extendido (aunque esto cambia cada vez más rápido). La razón principal que dan las mujeres cuando se les pregunta por qué todavía no lo usan es que les resulta muy difícil de usar: algunas alegan que no les recoge bien los fluidos, otras que les resulta incómoda y otras, además, que no son capaces de ponerlas o quitarlas con facilidad.
Por suerte, la oferta de copas menstruales del mercado es cada vez mayor. Y las empresas que las fabrican, conscientes de la dificultad, tienen en cuenta la opinión de las usuarias y han sacado copas fáciles de poner, blanditas o, incluso, con aplicador para las principiantes. Hemos seleccionado estas y otras para que tengas opciones a la hora de decantarte por la que más se adapte a ti.

INTIMINA es una de las marcas de copas menstruales por excelencia. Aunque podríamos hablar de cualquiera de sus diseños, hemos decidido decantarnos por uno que es, cuanto menos, revolucionario.
Y es que, hace unos años presentó su modelo compacto de copa: perfecto para llevar en el bolso para casos de necesidad.
La Lily Cup Compact de INTIMINA está diseñada de tal forma que se puede plegar en plano y guardarla en su estuche protector, que viene incluido en el kit. Se puede usar durante doce horas seguidas y está disponible en dos tamaños.
Precio: 29,95 euros

Esta tiene dos características principales que la diferencian del resto de copas de la selección: llega con un aplicador para facilitar la puesta y con un hilo de silicona que queda fuera, a modo de tampón, y que facilita la retirada de la copa. En el pack se incluye, además, un recipiente para auto esterilizarla después de cada ciclo. Está fabricada en España y su gesto con todas las mujeres que están aprendiendo a utilizar la copa la convierten en una de las mejores valoradas del mercado.
Además, este año, la marca ENNA ha lanzado también el ENNA Starter Kit, enfocado a chicas de entre 10 y 15 años que quieran iniciarse en el mundo de la copa menstrual. ¿En qué se diferencian del resto? En que son un poquito más pequeñas que la talla S habitual.
Precio: 42,90 euros, aproximadamente

Certificada por The Vegan Society, se trata de una copa menstrual totalmente respetuosa con el medio ambiente y el reino animal que, además, no lleva alérgenos en su composición. Está fabricada en su totalidad con silicona médica suave y está disponible en tres tallas diferentes: mini (para adolescentes), Talla A o Talla B.
Precio: 24 euros

Este modelo, fabricado en España, es hipoalergénico, ecológico y, además, está hecha con silicona de grado médico. En su página web comentan que, con los cuidados y la esterilización correcta, la copa puede durar hasta 10 años.
El pack incluye la copa, una bolsa de tela para guardarla, instrucciones de uso y asesoramiento personalizado online.
Precio: 25,90 euros

Una auténtica revolución. Así podríamos denominar a este diseño de INTIMINA. Una copa menstrual con un diseño de ajuste plano que permite que sea utilizada mientras se mantienen relaciones sexuales. En su propia página web advierten que está fabricada con una silicona muy fina que hace que apenas se sienta durante las relaciones sexuales. Además, llega con un estuche de silicona para llevarla siempre encima.
Precio: 39,95 euros

Hace apenas unos meses Mercadona volvió a revolucionar el mercado. Esta vez con un producto de higiene íntima de marca propia, Deliplus, que no se había visto hasta ahora: una copa menstrual. Además, según informan en diferentes medios, es la más barata del mercado.
Está fabricada con material TPE de grado médico y es hipoalergénica.
Precio: 9 euros

¿Qué es lo que diferencia a esta copa menstrual de las demás? Que su diseño permite que se vacíe sin extraerla de la vagina. Por lo tanto, se puede llevar puesta durante todos los días que dura el periodo, sin necesidad de extraerla en ningún momento: bastará con vaciarla cada 12 horas. ¿Cómo lo consigue? Gracias al tubo que incluye en su base y que se abre y se cierra.
Precio: 26,95 euros aproximadamente

Está fabricada con silicona alemana de grado médico de alta calidad, ecológica y, además, es compatible con el uso del DIU y el anillo anticonceptivo. Por si fuera poco, también hay que destacar que en los embalajes no incluyen ningún tipo de plástico.
Esta copa está diseñada en varias tallas diferentes. ¿Lo mejor? Su diseño se asemeja a una pequeña rosa.
Precio: desde 16,52 euros

No lleva látex, ni siliconas, ni aluminios y, además, es vegana. Aunque tienen diferentes modelos, nos decantamos por el de la terminación en anilla, fácil de poner y quitar.
Precio: 18,50 euros

Esta copa tiene una valoración media de 4,4 estrellas en Amazon, además de mal de 6.039 reseñas. Está disponible en dos tallas diferentes y promete máxima suavidad y confort una vez dentro del cuerpo, gracias a su diseño: creado específicamente para adaptarse.
Precio: 16,99 euros