Ser Padres

Zero Waste: ¿cómo dejar de producir residuos con un bebé en casa?

Cuidar el medio ambiente se ha convertido en un ‘must’ para todos (y es demasiado necesario). Para hacerlo, una de las filosofías que más se siguen es el ‘zero waste’ o ‘cero residuos’. ¿Cómo evitar producir muchos residuos en una familia con bebés y niños?

Marta Moreno

A día de hoy nos encontramos, en términos medio ambientales, más cerca que nunca de aquello que los científicos llaman ‘punto de no retorno’. Es decir, del límite en el que la Tierra no pueda volver a recuperarse de todas las catástrofes a la que la estamos llevando: cambio climático, superproducción de plástico, residuos sin parar… Pero, por suerte, todavía estamos a tiempo de hacer grandes cosas para dejar a nuestros hijos un mundo limpio y mejor donde poder vivir.

Ya hemos hablado de la importancia de enseñar el arte del reciclaje o del cero residuos desde la infancia pero, como siempre, lo mejor es predicar con el ejemplo. Para conseguirlo, sabemos cada vez son más familias las súper concienciadas con el tema de reciclaje pero, ¿y si te dijéramos que puedes comenzar a cambiar tus hábitos de vida para producir la menos cantidad de residuos posibles? Sí, sí, incluso si tienes un bebé o un niño en casa.

Hablamos de la filosofía o movimiento ‘Zero Waste’ o ‘Cero residuos’ que, de acuerdo a las palabras de Ally Vispo,  autora del libro ‘Zero Waste para salvar el mundo’, “promueve un estilo de vida más sostenible para reducir nuestro impacto medioambiental y generar los mínimos residuos posibles”. ¿Y cómo lo conseguimos? Pues intentando no utilizar aquellas cosas y materiales que puedan ser perjudiciales para el bienestar del planeta Tierra.

Este movimiento no es nuevo; de hecho, las tendencias de búsquedas de Pinterest nos confirman que su popularidad aumenta con los años: el término ‘estilo de vida zero waste’ aumentó un 446% las búsquedas en la popular red social en el último año.

Quizás puedas pensar que esta alternativa vital esté más bien pensada para parejas o personas que vivan solas, pero nada más lejos de la realidad. Te prometemos que tener niños o bebés en casa no es un impedimento para dejar de fabricar residuos.

¿No te lo crees? Hemos seleccionado un montón de artículos que pueden servirte como alternativa a aquellos que los papás tienen tan normalizado en su día a día familiar y que, además de ser beneficiosos para el planeta, también serán beneficiosos para vuestro bolsillo ¡porque son perfectos para ahorrar!

tracking