Ser Padres

Alarma por un falso anuncio sobre la retirada de papillas de cereales de Nestlé

Carteles sobre la retirada de los cereales Nestlé han corrido como la pólvora a través de Whatsapp. ¿Es cierto que hay riesgo químico por consumir las papillas de cereales Nestlé?

Si estás en un grupo de padres de WhatsApp, seguro que los últimos días has recibido una foto en la que se transmite el siguiente mensaje: "Alerta por riesgo químico. Si tenéis cereales de Nestlé en casa, verificad el número de lote". Esta frase aparece acompañada por dos fotos.

Se trata de una foto realizada en un supermercado donde venden la “Papilla 8 cereales” de la marca Nestlé junto con un cartel que avisa de que aquellas personas que tengan cajas en casa de los lotes indicados podrán llevarlas al supermercado para proceder a la devolución del dinero. Según se indica, por "riesgo químico, hidrocarburos aromáticos policíclicos", siendo la medida adoptada "retirada del mercado".

Estos compuestos pueden llegar de manera accidental cuando están en el ambiente del lugar en el que se producen las materias primas que luego pasarán a formar parte de los diferentes productos, aunque en los niveles que se detectaron no hay riesgo alguno para la salud de los menores.

Muchos padres nos habéis preguntado y hemos consultado tanto a la marca involucrada como a la OCU. La marca explica que los lotes de estos cereales infantiles se comercializaban en Bélgica y ya fueron retirados en su momento, a pesar de que según informa la propia compañía no “existiese en ningún caso riesgo para la salud”.

59ca56ac5bafe881a86fe5e8

nestle

¿Por qué surgen estos carteles?

Según nos han explicado desde el gabinete de prensa de Nestlé, el pasado mes de julio, en un control rutinario, las autoridades sanitarias belgas detectaron niveles de PAH (Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos) superiores a los esperados en un lote de cereales infantiles comercializados en Bélgica. En España, a pesar de no tener constancia de resultados positivos de contaminantes ambientales, Nestlé decidió, de forma voluntaria, proceder a la retirada de todos los lotes de cereales infantiles que fueron elaborados con la misma materia prima.

Según las fuentes consultadas de Nestlé, "la aparición de estos carteles es un error que ya está siendo subsanado. Las autoridades de Consumo ya han solicitado oficialmente la retirada de los carteles de las tiendas".

En cualquier caso, afirman que "no existe riesgo para la salud". Si lo ves, no le hagas caso, ya sabes que no tiene fundamento.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking