Tipos de pañales. ¿Cuál le compro a mi bebé?
Durante el tiempo en que nuestro bebé utilizaremos pañal, cambiaremos de modelo en función de su peso, de la actividad que vayamos a hacer con él, de su edad… Aquí tienes una guía.
Existen dos grandes grupos de pañales: los de tela reutilizables y los de un solo uso, pero la variedad en el mercado es inmensa. La mayoría de las madres se decantan por los desechables, más cómodos. Todos ellos suelen incorporar diferentes capas de tejidos que aíslan la piel del bebé de la humedad del pañal evitando molestias e irritaciones.
Lo que hay que tener en cuenta al comprar un pañal
Cada pequeño tiene unas necesidades y un tipo de piel diferente. Además, su actividad varía con la edad y hay que buscar el que mejor se adapte a cada etapa: cuando está tumbado todo el tiempo, cuando empieza a gatear o a andar, niños mayores con problemas de incontinencia... La idea es ofrecer al niño el mayor confort posible y evitar fugas de pis y caca.
Antes de comprarlos, hay que fijarse bien en la talla, que varía en función del peso del bebé, y en la capacidad de absorción (diferente en los modelos noche o día).
Algunas marcas comercializan pañales con una absorción superior a las ocho horas, aunque normalmente habrá que cambiar al peque antes.
A medida del bebé
El mercado ofrece pañales pensados no solo para las diferentes etapas, sino también para las distintas actividades.
Algunas firmas ofrecen una doble gama, por etapas y por actividad. La primera, según talla y peso, y la segunda, con bandas superelásticas, a partir de la talla 3, que dan más libertad de movimiento al pequeño.
Pañales bañadores
Los pañales bañadores desechables protegen igual que un pañal clásico sin hincharse al contacto con el agua. Algunos parecen un bañador de verdad, diseñados con motivos y dibujos infantiles, que además incorporan laterales elásticos para un ajuste cómodo y envolvente y protección antifugas. Se pueden elegir entre distintas tallas.
Bragapañales
Los bragapañales son otra alternativa a los pañales convencionales, pero están indicados para más mayores. Son cómodos, se suben y bajan con facilidad y no hay peligro de que en un descuido manchen la ropa. Se sujetan gracias a una cintura flexible y se colocan como unas braguitas. Son perfectos para aprender a dejar el pañal.
Pañales de tela
Con los pañales de tela hay que hacer una inversión inicial, pero a la larga resultan más económicos ya que se pueden reutilizar. Y aunque supongan un mayor trabajo, porque se tienen que limpiar, tienen un menor coste medioambiental.
Los pañales de tela son muy útiles en el primer mes de vida o cuando su delicada piel está irritada. Para mantenerlos limpios, basta con lavarlos con agua y jabón neutro, sin lejía ni detergente y aclararlos muy bien para quitar cualquier resto de jabón.