Ser Padres

¿Qué tener en cuenta para comprar un cochecito de bebé?

Existen multitud de opciones de cochecitos de paseo y sillas para nuestro bebé. Hay diferencias en cuanto al número de accesorios que incorpora el carrito, las ruedas son completamente diferentes… ¿En qué puntos clave debo fijarme?

Cuando empezamos a buscar el coche de nuestro futuro bebé muchos padres encontramos tal cantidad de modelos que no tenemos muy claro qué es clave y qué otras características de la silla del bebé son detalles menos importantes.

Toma nota de todos estos puntos que no debes dejar escapar a la hora de elegir la silla de tu pequeño.

Número de ruedas: ¿tres o cuatro ruedas?

Puede parecer un detalle menor, pero es importante tenerlo en cuenta y saber en qué puede repercutir que elijamos uno de tres o de cuatro ruedas. Además, de las preferencias personales y el gusto de cada uno, es muy útil saber lo siguiente:

Frenos

No se nos escapa que es importante que los frenos del cochecito de bebé que elijamos deben aportarnos seguridad y confianza. Debemos tener en cuenta que serán muchas las situaciones en las que necesitemos accionar los frenos, por lo que son un elemento fundamental.

Chasis

Es la estructura del cochecito, por lo que es importante que sea resistente. Actualmente la mayoría de los cochecitos de bebé del mercado cuentan con un chasis de gran calidad.

  • El chasis es un armazón con ruedas que tiene un manillar con el que se empuja el carrito.
  • Está diseñado para transportar los capazos y los asientos.
  • Actualmente todos tienen manillares ergonómicos que se adaptan muy bien a las manos y que facilitan su conducción.

Asiento

El asiento es de vital importancia ya que en buena parte depende de él la comodidad del niño. Es muy recomendable que el cochecito que elijamos ofrezca diferentes posiciones de reclinamiento para que pueda adaptarse a cada situación y momento.

Capazo

El capazo es muy importante en un cochecito de bebé. Debe ser ligero, pero tener una base firme y resistente. También es fundamental que tenga dispositivos de fijación del cinturón, en el caso, por ejemplo, de utilizar el capazo en desplazamientos en coche.

  • Es la estructura donde viaja el bebé, normalmente tumbado.
  • Hay que cambiarlo cuando el niño puede mantenerse sentado.
  • La altura desde el colchón hasta el final del capazo debe tener un mínimo de 25 centímetros.
  • Es muy importante comprobar que se separa fácilmente del chasis.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking