
Bebé
Estas son las diez formas que tiene el bebé de demostrarte amor
¿Pensabas que los bebés no son capaces de demostrar amor hasta que no tienen la capacidad de interactuar? Te demostramos que esto no es así.
Aunque no sean capaz de articular ninguna palabra ni de hacer movimientos físicos complejos, los bebés rebosan amor por todos los costados. Y no se lo guardan para ellos: nos lo demuestran desde el momento en el que nacen.
La ciencia ya ha demostrado que el vínculo entre una madre y su hijo empieza en el embarazo y se consolida en el momento en el que ve el mundo por primera vez, pero, ¿cómo transmiten los bebés ese amor nacido del vínculo? ¿También pueden sentir amor, por ejemplo, por su papá o por su hermano mayor que no le han llevado dentro los nueve meses que dura la gestación? Sí, puede hacerlo y, de hecho, lo hace aunque es cierto que los primeros signos de amor se dirigen especialmente a su madre, que es la que tiene el vínculo más fuerte con él.
“Sabemos que en la primera hora tras el parto se da un escenario neuroquímico irrepetible”, afirma la psicóloga perinatal Sara Jort. El bebé lleva grabado el olor de su madre, la cadencia de su corazón, el sonido de sus tripas o la vibración de su voz. Por eso afirma que el momento más importante del parto se da en la siguiente hora inmediata después de que el bebé llegue al mundo. Es aquí, precisamente, cuando comienza a gestarse el vínculo entre él y su mamá. Lo que sucede en esta hora fue descrito por el doctor Marshall Klaus, profesor de pediatría, en su artículo “Madre e hijo: los lazos emocionales tempranos”. Son cinco fases periódicas que se repiten si ambas partes están tranquilas y que resumimos en este artículo.
Volviendo a la felicidad del bebé, basta muy poco hacerle feliz: si está satisfecho fisiológica y emocionalmente hablando, ya tendrá felicidad en su cuerpo que te transmitirá a través de diferentes señales. Lo hará sonriendo, haciendo muecas o sonidos que te llegarán al corazón. Lo mismo ocurre si el bebé está enfadado o triste: también os lo hará saber con otras señales como el llanto o la incomodidad.
A continuación te resumimos cuáles son las diez formas en las que un bebé te demuestra su amor antes de empezar a hablar y a interaccionar de manera directa.

Quizás sea una de las muestras de amor más grandes: el objeto transaccional u objeto de apego ocupa el papel de ‘mamá’ cuando el bebé se empieza a dar cuenta de que sois dos personas diferentes. Con él se siente seguro y lo soltará cuando esté preparado para tener más autonomía. Pero, le da la misma seguridad que le da su madre y por eso es tan importante para él y no puede dormir si no está cerca.

Los bebés lloran pero también hacen algunos ruiditos que pueden demostrar felicidad. Cuando hacen soniditos están buscando la atención de la persona a la que quieren.

Los bebés son capaces de reír y de sonreír. Sobre todo si interactúas con ello: una señal brutal de felicidad. A veces, incluso, parece sentir vergüenza cuando le decimos algo.

Una de las primeras cosas que reconoce el bebé de nosotros es nuestra voz. Hasta el punto de que se ríe si nos escucha hablando, aunque no sea con él. Por eso es importante, de acuerdo a los expertos, que los padres hablen con el bebé desde el embarazo.

Si estás cerca, si hay algo que huele a ti o si te escucha hablar, probablemente sonreirá: es la clara señal de que es feliz si estás cerca.

El llanto en el que explota cuando no ve a su madre o a su padre se traduce en calma y tranquilidad cuando están cerca. Y es que, si os pierde de vista, sentirá una especie de ansiedad que transmitirá de esa manera.

¿No conoces a algún bebé que tan solo se calma si lo coge su madre o su padre, aunque lo hagan exactamente igual que su abuela, su tía o su abuelo? Exactamente, es otra de las señales que nos transmiten para demostrar que con nosotros sienten seguridad y calma.

¿Sabías que el olor es lo primero que el bebé reconoce de su madre y de su padre en el momento de nacer? Seguro que conoces a alguna familia que ha tenido que recurrir a una camiseta de pijama sin lavar (por ejemplo) de la madre para calmar al bebé si ella ha tenido que salir.
El olor es su fuente principal de calidez en el contacto materno, de protección. Es la manera en la que saben que están cerca de su fuente de nutrientes.

Son muchos los bebés que solo son capaces de dormir si sienten cerca a su mamá. Otro signo de amor incondicional hacia ella.

A las pocas semanas de nacer, el bebé ya es capaz de reconocer la cara de su madre y de su padre y sonríe si les ve. Tanto, que a veces se queda mirando fijamente (sobre todo a la madre) y esto es una señal de que amor hacia ella.