En clave de humor
Instrucciones 'cachondas' para papis primerizos
Seguro que con la llegada del primer bebé os habéis visto perdidos, pero ¡no perdáis la calma! Os dejamos estas divertidísimas instrucciones para que vaya todo bien.

¡Nada de envolverle como a un saco de patatas! La cabecita por fuera, una manta suave, un gorrito ya que los bebés pierden frío por la cabeza y tendremos al niño protegido de las bajas temperaturas o en su camita.
Aun así, os dejamos los mejores consejos para proteger al bebé del frío

Desde luego, para ver si se ha hecho pis o caca, no hace falta meter la mano, basta con echar una pequeña mirada separándole el pañal de su piel.
Aquí os dejamos unos trucos para dejar el pañal

¡No le hagamos muecas con su cara! Aún tienen sus músculos débiles. Es mejor estimularle de forma externa.
Esta es la irresistible evolución de la sonrisa de los bebés.

Después de su baño, es importante aplicarle las cremitas y los productos de aseo. Secarle con cuidado, vestirle y listo para dormir.
Aquí os dejamos unos consejos sobre cómo secar al bebé.

La mayor parte de los bebés sufre los llamados cólicos del lactante. Podemos poner una pequeña solución, masajeándoles con mimo y cariño.
Aquí podéis ver cómo dar masajes para aliviar sus cólicos.
Y en este enlace, hay información para dar masajes de distintos tipos.

Es importante crear lazos de apego con el bebé desde el primer momento. De hecho, si todo ha salido bien, nada más nacer puede tenerlo ya la mamá y el papá en sus brazos.
Estos son los 8 principios de la crianza con apego.

Los papás primerizos tienen dudas al principio de todo y es que, ¡es lo más normal del mundo! Por ello, os dejamos unas instrucciones muy prácticas para cambiar el pañal:

Diversos estudios han demostrado que las mascotas y los bebés son compatibles, además de aportarle a nuestros hijos un montón de beneficios.
¿Queréis conocerlos todos? ¡Os lo contamos aquí!

Podemos, como papás, ayudarles en su estimulación física. Para ello, podemos hacer distintos ejercicios con ellos.
Aquí os dejamos unas propuestas para ayudarles con varios ejercicios

Tanto a la hora de dar el pecho, como de dar el biberón, lo importante es hacerlo a demanda, respetando los ritmos de nuestro hijo. Solo hay un caso en el que la demanda no se debe obedecer y es cuando los más pequeños no están engordando.
Aquí os dejamos unas instrucciones sobre cómo dar el biberón.

Es importante tener un buen sistema de seguridad en el coche. Para ello, es imprescindible llevar una sillita correcta, sobre todo, la que se adapte al peso de nuestro bebé.

Las mochilas o portabebés deben ser seguras. Lo que se recomienda es que sea ergonómica, es decir, con un amplio asiento para apoyar el culito y las piernas no queden completamente sueltas.
Os dejamos unos consejos para elegir el portabebés que más se adapte a nosotros

La hora del baño es un momento genial que a la mayoría de los bebés les encanta. Cuando son más pequeños es complicado hacer un baño más divertido, pero cuando ya crecen un poquito, podemos bañarles con juguetes y hacer juegos.
Aquí os dejamos todo lo que necesitáis saber sobre el baño de los bebés.

Las compras con niños son complicadas porque enseguida se cansan, se aburren y, al final, no podemos terminar de hacerlas. Para ello, lo mejor es entretenerles, ir a horas en las que no haya mucha gente y, en definitiva, tener paciencia. Los niños, ¡son niños!

El bebé necesita tanto estimulación como estímulos. Podemos ayudarles prácticamente desde los primeros meses, pero es importante respetar el ritmo individual de cada niño y saber qué hacer en cada momento.

Al bebé se le coge muchas veces durante el día. Para ello, es conveniente tener una buena técnica, hacerlo con suavidad y, sobre todo, sujetarle bien la cabecita.
Aquí tenéis las mejores formas de coger al bebé.

Los bebés, como los adultos, también se resfrían y ellos, además, lo hacen con más asiduidad. Los humidificadores suelen ser útiles pero hay veces que no es suficiente y tenemos que quitarles sus moquitos. Os dejamos cómo:
- La mejor técnica para limpiar los mocos del bebé es esta.
- Aquí tenéis las formas de hacerlo.

Es importante que la temperatura del biberón sea la correcta: ni demasiado fría ni demasiado caliente. Para comprobarlo, basta con echarnos unas gotas de la leche sobre la mano.
Además, os dejamos unos consejos para el primer biberón

El ritmo de cada bebé tiene que respetarse. No se jugará de la misma forma con 6 meses que con 12. Por ello, es conveniente adaptar los juegos al crecimiento que tenga. Os dejamos unas pautas:
- El bebé no necesita que siempre juguemos con él. También juega solo.
- Estos son los mejores juegos para su estimulación cuando tiene 6 meses.
- Cuando tiene de 9 a 12 meses, el juego de la 'cesta de los tesoros' es una idea genial.

Muchos papis por desconocimiento, juegan con el bebé zarandeándole o tirándole al aire como veis en la foto. A muchos bebés les encanta, se ríen y, a nosotros, nos encanta oír sus carcajadas. Sin embargo, esto tiene más perjuicios que beneficios.

La salida de los dientes es algo que temen todos los papás. Y es que, los bebés pueden llegar a sentir mucho dolor, estar más irritables, etc., sin embargo, otros ni se enteran. Para ayudarles con la salida de los primeros dientes, tenéis esta información:
- Aquí tenéis una guía muy útil con todo lo que hay que saber sobre los primeros dientes.
- Este es el calendario de erupción de los primeros dientes.
- Estas son unas técnicas para calmar su dolor.

Los bebés cuando nacen, duermen horas y horas. A veces, tenemos dudas sobre si despertarles para comer, si están durmiendo demasiado...
- Estos son los ritmos del sueño y alimentación del recién nacido.
- En este enlace, nuestro experto nos cuenta si despertar o no al bebé para darle de comer.