Ser Padres

Beneficios de la cosmética alternativa natural y sin gluten para tu bebé

¿Los bebés (intolerantes o no) a la lactosa necesitan utilizar cosmética sin gluten?

Aunque hace unos pocos años la palabra “celiaco” era casi una desconocida para nosotros, hoy en día todos somos conscientes de lo que los alimentos sin gluten son.
Según afirma la FACE (Federación de Asociaciones de Celiacos en España), la enfermedad celíaca (EC) es una intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y, probablemente, avena, que se presenta en individuos genéticamente predispuestos. La enfermedad celiaca puede aparecer en cualquier momento de la vida de tu bebé, pero existen algunos síntomas bastante sospechosos (cómo la pérdida de peso, vómitos, diarrea) que le hacen susceptible de padecerla.
Hoy en día, encontramos muchísimas opciones de alimentos que no contienen gluten. Si las personas celiacas deben consumir alimentos adecuados para ellos, ¿deberían también utilizar productos de baño y cuidado corporal específicos que no contengan gluten? Varios estudios han demostrado que en algunos pacientes celíacos se han desencadenado reacciones después de utilizar un producto con gluten. Este hecho no responde a la aplicación del producto en sí, pero sí a la previa manipulación de los productos.
A la hora de elegir las cremas y productos para tu bebé, te recomendamos que elijas aquellos más suaves y nutritivos, elaborados con ingredientes naturales y que cuiden en profundidad la piel de tu bebé.
La creadora de la firma cosmética Naïve, Elian Brenninkmeijer, dermatóloga y madre de dos niñas, afirma que la piel del bebé es muy vulnerable “Todo es nuevo, no solo el contacto físico con sus padres, sino también el contacto con la ropa, el agua y productos de cuidado personal. La forma en la que la piel reacciona a estos cambios, depende de cada uno, ya que cada piel es única. Algunos bebés tienen la piel sensible y pueden responder muy fuerte a los cambios ambientales. Esto puede resultar en una piel muy seca, eccema, dermatitis de pañal o costra láctea”.
tracking