Cómo usar correctamente el fular
Calentito, recogido, seguro y protegido cerca de tu cuerpo. Así de feliz va tu bebé cuando le porteas en el fular. Solo hay que seguir unas sencillas medidas de seguridad.
Que si se malacostumbra, que si tardará más encaminar... Los comentarios en contra del fular como sistema para portear al bebé abundan. Sin embargo, bien utilizado es una forma estupenda de llevar a tu «cachorrillo» de un lado a otro. Así lo han hecho las mujeres desde tiempos inmemoriales; entendiendo, de forma espontánea, que lo mejor y más natural es el contacto físico con el recién nacido. Desde el fular, el niño puede oler, escuchar y tocar a papá o a mamá; estos, además de sentir a su bebé, pueden hablarle, acariciarle y besarle. Por todo esto y mucho más, quien dude de cuánto puede unir este trozo de tela es porque nunca lo ha utilizado.
Para usar correctamente el cabestrillo
- Es te sistema de porteo es completamente seguro mientras se tenga la precaución, como publica la Asociación Española de Pediatría, de comprobar que la cara del niño permanece siempre visible. Entonces, el bebé recibe todos los beneficios de ir pegadito a papá o mamá; igual que estos disfrutan de sentir a su hijo tan cerca.
- Coloca al bebé con la barbilla hacia arriba y la nariz y la boca libres. Francisco Sánchez Prados, pediatra de Atención Primaria y autor de los consejos publicados por la Asociación Española de Pediatría, insiste en que nada puede obstaculizar su respiración. Cuidado con tapar la cara del niño con el fular o contra el pecho del porteador, recuerdan en webs como www.fularesportabebes.es, www.easycare.es, www.monitosyrisas.com o www.canguritos.com. También es importante vigilar que no se desplaza escurriéndose hacia abajo y que no adopta una postura tan curvada que la barbilla le toque el pecho.
Normas de prevención
Las normas de prevención no contraindican el uso del fular, solo advierten de los riesgos del mal uso. Ante cualquier duda, consulta con un experto.