¡Qué complicada decisión la del nombre del bebé! ¿No? Si estáis esperando a un nuevo miembro para la familia y no sabéis cómo llamarlo, os proponemos una serie de nombres clásicos y elegantes que a día de hoy siguen usándose y que probablemente no pasarán de moda. ¿Estará el perfecto para tu niño aquí?
El nombre del bebé es algo importante que debe elegirse a conciencia. Para muchos padres, es considerado el primer regalo que le hacen a su futuro pequeño. Y es que, el nombre del niño será su primera seña, la manera con la que lo identificarán y, por supuesto, la forma en la que lo llamarán cuando necesiten de su presencia.
Se dice que el nombre llega a afectar a tu personalidad y tanto es así que incluso hasta la primera letra del mismo puede influir a la hora de tener un carácter u otro. Quizá esto queda bajo la creencia de cada uno, pero la realidad es que no es lo mismo llamarse Filomena, que llamarsePaula y esto es así.
Cuando decimos que debe escogerse a conciencia es porque es necesario que los padres tengan en cuenta una serie de pautas básicas en el momento de elegir el nombre de su bebé. Por ejemplo: deben pensar que no debe ser difícil de pronunciar en el idioma en el que hablen en su país de residencia, que no debe sonar mal o que no debe dar pie a algún tipo de broma al combinarse con los apellidos.
Llegados a este punto, es cierto que muchos futuros padres lo tienen muy claro y saben cómo van a llamar al niño hasta incluso antes de confirmar el embarazo. Otros, sin embargo, no saben cuál será el perfecto para su pequeño. Si tu caso es el segundo, desde Ser Padres queremos ayudarte en esta tarea difícil y por eso hemos hecho una recopilacióndenombres “elegantes” para tu bebé.
Con elegantes nos referimos casi especialmente a nombres clásicos, que no son novedosos porque tienen bajo sus espaldas una buena tradición y un gran significado. Algunas características de estas opciones son que han sido usados por multitud de personalidades históricas y que normalmente suelen ser largos, por lo que también será muy común encontrar multitud de diminutivos y quizá variaciones en otros idiomas.
A día de hoy se siguen utilizando, y es que, cuando se trata de algo clásico, es bastante habitual que permanezcaen el tiempo. Si te ha convencido esta idea, puede ser que encuentres aquí el nombre más indicado para tu bebé, si no es así, probablemente te servirá de inspiración. ¿Con cuál te quedas?
Fuente: iStock
Valentina
De origen latino, tiene el significado de “fuerte” y “valiente o valerosa”. Algunos de sus diminutivos más utilizados son Valen, Val o Tina. Y su versión en inglés es Valerie. Su santo se celebra el 14 de febrero, fecha conocida por ser San Valentín, día de los enamorados.
Fuente: iStock
Leonardo
Su procedencia es germánica y significa “fuerte como un león” o también “aquel atrevido en la lucha o el fuerte en el enfrentamiento”. Su onomástica es el 6 de noviembre. Algunos de sus hipocorísticos son Leo, Len y Lenny.
Fuente: iStock
Beatriz
Su origen es latino y tiene el significado de “la que te hace feliz”. Es muy conocido y usado su diminutivo Bea. Su santoral es el 6 de noviembre.
Fuente: iStock
Gabriel
Significa “fuerza de Dios” y su origen es hebreo. Según la tradición bíblica, es el nombre del ángel que anunció a María su maternidad. Su onomástica es el 29 de septiembre.
Fuente: iStock
Rebeca
La procedencia del nombre de Rebeca es hebrea. Significa “aquella que lleva lazo” o “aquella que une”. Su santo es el 23 de marzo y tiene multitud de diminutivos como Rebe, Rebs, Beca o Becky, entre otros.
Fuente: iStock
Lorenzo
Tiene origen latino y significa “victorioso” y “coronado”. Es conocido por el nombre que se le da al sol. Se celebra su santo el 10 de agosto.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades