Ser Padres

Medidas infalibles para "casi" todas las enfermedades

La mayoría de enfermedades que sufren los bebés están causadas por virus, y se tratan con descanso, líquidos y muchos mimos.

“La mayoría de las enfermedades de la infancia hay que pasarlas, sin más. No hemos de inventar ni darle potingues al bebé cuyo único fin es mitigar nuestra propia ansiedad”, comenta el pediatra Jesús Martínez, autor del libro El médico de mi hijo (Ed. Temas de Hoy).

No existe tratamiento médico contra los virus, la principal causa de las enfermedades en el primer año de vida, y los que sirven para atenuar los síntomas son cada vez menos recomendados y tienen sus propios efectos secundarios.

¿Cómo ayudamos entonces a los niños cuando se ponen malos?

1. Descanso. La mayoría de los procesos solo necesitan descanso y tiempo para resolverse de forma positiva.

2. Agua o líquido para los mocos.

3. Alimentación a demanda (lo que le más le apetezca al niño).

4. Cariño. En ese momento en el que necesita sentir nuestra cercanía porque se encuentra incómodo, cansado o triste.

Medidas para prevenir

Otras cosas que podemos hacer, de cara a no favorecer enfermedades y crear un ambiente óptimo para la recuperación:

  • No fumar (ni permitir que nadie fume en su presencia), porque está bien demostrado que irrita las vías respiratorias y favorece los catarros frecuentes.
  • No pasarnos con el termostato: la temperatura alta reseca la mucosa y todo empeora. A veces es recomendable humedecer el ambiente o abrir la ventana.
  • Favorecer que duerma un poco incorporado si tiene muchos mocos.
  • Mantener la propia higiene de las manos y las del bebé.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking