3 reacciones típicas del recién nacido
Se acurruca en los laterales de su cuna, se sobresalta enseguida, se chupa los puñitos. Si sabes qué significa le ayudarás a estar más a gusto.
Los nuevos papás no pueden evitar quedarse embelesados contemplando a su hijito. Les sorprende lo guapo que es, lo bien hecho que está y que lo tiene todo y además, todo en su sitio.
Sin embargo, pasadas las primeras emociones empiezan a fijarse en él más despacio y descubren que hace algunas cosas raras… ¿A ti también te ha pasado?
No tienes por qué alarmarte. El organismo del bebé necesita un tiempo para habituarse a la vida exterior y durante ese periodo de adaptación, el pequeño puede hacer cosas raras que en realidad son normales en un niño de tan cortísima edad. Te contamos por qué lo hace.
1. Se acurruca contra los laterales de su cuna
Lo hace porque está acostumbrado al espacio tan reducido del útero y en la cuna, que es mucho mayor, se siente perdido.
Cómo ayudarle: Para que esté más a gusto, cambia la cuna por un moisés (es más pequeño).
2. Se sobresalta cuando está dormido
Todavía conserva reflejos involuntarios de la etapa fetal.
Cómo ayudarle: Para evitar que sus propios movimientos le despierten, envuélvele como un gusanito en una sábana finita, salvo la cabeza. Dormirá mejor.
3. Se chupa los puños ansioso
Puede hacerlo para calmarse, por puro placer o para indicarte que tiene hambre.
Cómo ayudarle: ¿Has comprobado si ya es la hora de su toma?
Hay otras muchas cosas de tu bebé que quizá te alarmen, como que vomite un poco después de las tomas, que tenga hipo a menudo, que le tiemble la barbilla, que pase de sudar a tiritar en segundos…
Todas se deben a la inmadurez de su organismo. Da tiempo al tiempo y verás como van desapareciendo.