Ser Padres

¿Cuándo dar el primer baño al bebé?

Quizá te estás preguntando cuál es el mejor momento para bañar a un recién nacido. La realidad es que no existe una respuesta unánime entre los expertos, pero sí algunos consejos que te pueden servir de ayuda para cuando bañes por primera vez al pequeño de la casa. Toma nota de ellos.

Si sois padres primerizos es normal que sea una cuestión que os cause algo de incertidumbre ya que, hasta llegado el momento, quizá no os habíais parado a pensar en ello. Y es que, el bebé ya ha nacido y de repente se os presenta una duda crucial: ¿Cuándo debemos dar el primer baño al recién nacido? ¿Cuál es el mejor momento?  Veamos algunas recomendaciones.

El momento del primer baño

Ante esta pregunta, lo cierto es que no existe una respuesta común entre los especialistas. Unos piensan que lo mejor es esperar a que al pequeño se le caiga el cordón umbilical, algo que sucede entre los días 10 y 14 después del nacimiento. Otros, sin embargo, creen que no hace falta esperar a la caída del cordón, sino que lo importante es que no se humedezca mucho y que sequemos cuidadosamente la zona.

En general, se suele optar por no esperar, esto es porque el baño del niño puede ser no solo una rutina de aseo, sino también un ratito de relajación. De hecho, puede ser un momento muy placentero tanto para los papás como para el pequeño, por lo que se trata de una actividad que mejora la conexión entre todos.

Algunos consejos para los primeros baños

Lo que debemos tener presente primeramente son las corrientes de aire. Es decir, debemos elegir una estancia de la casa que esté alejada de cualquier corriente y donde haya una temperatura ambiente de unos 22-25 grados.

Un punto que nos puede servir de ayuda es tener preparados los elementos que vayamos a necesitar para el aseo del pequeño. Los más esenciales son: el jabón neutro, una esponja y por supuesto, la toalla. De hecho, también podemos dejar listos los productos que vayamos a utilizar después el baño como lociones o cremas y el pañal. De esta forma el bebé no pasará frío ni tampoco se quedará solo.

Eso sí, debemos tener en cuenta que los productos que usemos son adecuados para bebés y que durante los primeros días los expertos recomiendan no utilizar jabón para no eliminar la capita de grasa que tiene la piel del recién nacido.

En cuanto a la bañera, según lo que comentábamos del cordón umbilical, lo mejor es no llenarla en exceso, por eso lo mejor será llenarla como mucho unos 12-15 centímetros y a una temperatura de 34-37 grados.

Con respecto a la duración, en las primeras semanas podemos hacer baños de 3-4 minutos; a partir de los 3 meses, de unos 10 minutos y, una vez cumplido el medio año, hasta de un cuarto de hora. Lo importante es controlar la temperatura del agua.

Asimismo, podemos bañar al peque todos los días, aunque tampoco es necesario que un bebé se lave a diario porque no se ensucia ni suda tanto como un niño más mayor. Desde el punto de vista de la higiene, con lavarlo de dos a tres días por semana es suficiente.

Sobre la hora que elijamos, es un poco indiferente, aunque lo ideal es hacerlo más o menos a la misma hora, en especial al final del día, porque puede ser una rutina que ayude al pequeño a relajarse y a conciliar el sueño. Además de que, puede ser una buena oportunidad para establecer un mejor vínculo familiar.

tracking