Ser Padres

¿Cómo sé si mi bebé es alérgico a algún alimento?

El síntoma más frecuente en una alergia alimentaria es la sensibilización de la boca y sus alrededores.

Cuando un niño tiene alergia a algún alimento, normalmente la zona de la boca aparece hinchada y enrojecida. Pueden darse otros síntomas como vómitosdiarreas o erupción cutánea. A esta edad, las alergias suelen aparecer por multisensibilización, por lo que es infrecuente que aparezca de entrada reacción a un alimento concreto. Si no existen antecedentes familiares, lo mejor es introducir con normalidad en la dieta del bebé estos alimentos alergénicos (manzana, naranja, fresas, melocotón, frutas tropicales o frutos secos).

Estos son los alimentos más alérgenos

Algunas frutas como la fresa o el melocotón, así como el pescado o el huevo pueden provocar alergias a algunos niños. Sin embargo, no existen evidencias científicas de que retrasar su introducción en la dieta contribuya a solucionar el problema. Lo importante es darle a probar cada alimento en pequeñas cantidades, hacerlo de uno en uno y dejar pasar tres o cuatro días después de probar cada cosa. Así, en caso de alergia, podremos identificar qué es lo que la ha causado. Lo mismo pasa con la leche de vaca. Se recomienda esperar hasta el año, pero si antes de esa edad prueba el queso, algo de yogur o un trocito de croqueta (la bechamel lleva leche), pues no pasa nada.
tracking