Ser Padres

Dientes de leche amarillentos, ¿qué puedo hacer?

Si estás preocupada porque las pequeñas piezas de tu bebé se ven oscurecidas, te interesa leer qué contesta el Dr. Ernesto Sáez, neonatólogo, a una lectora con este problema.

Pregunta

Soy madre de una niña de 9 meses y medio. He observado que los primeros dientes que le salieron a mi hija a los 5 meses se han oscurecido y son muy pequeños. La alimento fundamentalmente con lactancia materna y, desde los 6 meses, come sólidos aunque en poca cantidad (pues prefiere la leche materna). Aún así, está muy bien de peso y altura.

No usa biberón ni chupete y no suelo darle dulces salvo algún alimento que esté comiendo yo porque lo pide (pero en proporciones irrisorias). También le doy suplemento de vitamina D desde los 25 días de vida.

¿Los dientes oscurecidos (amarillentos) podrían deberes caries?

Miren

Respuesta

A pesar de realizar una detallada revisión en los casos de coloración amarillenta de los dientes, muchas veces no se encuentra la causa que la provoca.

  • Lo más frecuente es que se deba al uso de flúor o de tetraciclinas (actualmente apenas se usan en los lactantes).
  • En otros casos son displasis del esmalte. Es genético, por lo que siempre hay algún familiar que también tiene ese problema en los dientes. 
  • También puede ir asociada a prematuridad, recién nacidos de bajo peso o infecciones neonatales. 

En caso de que persista la coloración o aumente a otras piezas dentarias, hay que consultar con un odontólogo infantil.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking