Bellísima imagen de un hermano mayor ayudando a su papá con los gemelos recién nacidos
Se ha viralizado esta tierna fotografía que muestra a todo el mundo los beneficios del contacto físico piel con piel para los recién nacidos.
El método canguro es de sobra conocido por sus múltiples beneficios. Cada vez son más los hospitales que no separan al recién nacido de la madre o el padre, si ha sido cesárea. El pasado año, Forældre og Fødsel, una organización danesa defensora de la familia publicó una foto en su muro de Facebook en la que se veía a un padre y un niño pequeño poniendo en práctica el contacto piel con piel con sus hermanitos gemelos recién nacidos. La semana pasada, la página de Facebook de Sudáfrica NINO Birth compartió la fotografía, acompañada del texto original traducido al inglés. ¡La bola de nieve se hizo cada vez más grande! La publicación ha sido compartida más de 35.000 veces y la sección de comentarios está llena de opiniones positivas con respecto al contacto piel con piel, sobre todo en los casos de bebés prematuros.
En el texto que acompaña a la foto se explica que el método canguro es "una práctica sueca según la cual se coloca a los bebés que pesan alrededor de 700 gramos sobre el pecho desnudo de sus padres en vez de en una incubadora". "Un profesor sueco, Uwe Ewald, vino al hospital de Hvidovre (Dinamarca) para hablar sobre su técnica revolucionaria, que consiste en sacar incluso a los bebés prematuros más pequeños de la incubadora para que estén en contacto directo con sus padres el máximo tiempo posible", se explica en la publicación.
Los beneficios del contacto piel con piel
El contacto piel con piel fortalece el vínculo del bebé con su madre y con su padre.
En pruebas realizadas entre los 6 meses y los 10 años, los niños prematuros que habían sido cuidados mediante la técnica canguro mostraron mayores habilidades en el aprendizaje, más capacidad para filtrar la información, un funcionamiento más maduro del sistema nervioso autónomo y mejores respuestas al estrés. Sigue leyendo el estudio completo.
"Tal y como indica Uwe Ewald, el pecho de un padre o de una madre regula mejor la temperatura que una incubadora", continúa el post de Facebook. "El contacto directo con la piel ayuda al bebé a respirar mejor. De esta manera, estará más calmado y ganará peso más rápido. Existen estudios que demuestran que la flora bacteriana de los padres —comparada con las bacterias del hospital— reduce el riesgo de que estos bebés tan delicados contraigan infecciones graves".
¡Una foto realmente preciosa! Transmite mucho y, al mismo tiempo, no es más que un mensaje de amor, contacto físico y seguridad.