Ser Padres

¿Cómo evolucionan las manos del bebé los primeros seis meses?

Llega al mundo con los puñitos apretados y en pocos meses manipula los objetos con precisión. Descubre lo que hace con sus manitas mes a mes.

Al principio el bebé explora con la boca, porque en ella tiene el doble de terminaciones nerviosas que en las puntas de los dedos, pero poco a poco esta va siendo sustituida por las manos, unos utensilios que va aprendiendo a manejar cada vez mejor.

Primer mes

Tu pequeño mantendrá los puños cerrados durante casi todo el día, solo los abrirá cuando se estire porque tenga sueño. Y eso sí: te cogerá el dedo con una increíble fuerza si le rozas la palma de la mano.

2 meses

Aún no será capaz de coger las cosas por sí mismo, pero sí de sujetar las que tú le des. Mostrará una especial predilección por los objetos suaves (peluches, mantitas…) y disfrutará mucho explorando los juguetes con la boca.

3-4 meses

Empezará a estirar los brazos para alcanzar los objetos y al hacerlo se descubrirá las manos, unos “juguetitos” a los que dedicará horas y horas de observación.

5 meses

Podrá sostener un objeto en cada mano, pero en vez de manipularlos seguirá explorándolos con la boca. Agitará su sonajero para hacerlo sonar y se pondrá y se quitará el chupete, hazañas que indican que su coordinación ojo-mano va mejorando.

6 meses

Se volverá realmente hábil con las manos: sostendrá y tirará los objetos a voluntad, adaptará sus deditos a la posición de los juguetes que coja y los manipulará durante horas, sostendrá su biberón con las dos manos, apretará los botones de los juguetes para que suenen, te acariciará la cara, te cogerá el pelo… ¡Ten mucho cuidado con lo que dejas a su alcance!

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking