Ser Padres

Los primeros papeles del bebé: ¿qué necesita?

El nacimiento de un niño conlleva numerosas gestiones administrativas: inscripción en el Registro Civil, su alta en la asistencia sanitaria y empadronamiento. ¿Sabes cómo hacerlo y qué necesitas? Aquí tienes toda la información.

Habitación, cuna, cochecito, ropa... Cuando llega el bebé solemos tener todo listo para recibirlo como se merece. Pero hay otros trámites menos divertidos e igual de importantes que iniciar en cuanto llegue el nuevo miembro de la familia: todos los que tienen que ver con su bienvenida 'oficial'. La inscripción en el Registro Civil y su alta como beneficiario de asistencia sanitaria deben realizarse cuanto antes a pesar de que en esos momentos estemos cansados o con ganas de disfrutar del pequeño las 24 horas del día. Se trata de que nuestro bebé sea oficialmente todo un ciudadano con plenos derechos. Ten en cuenta esto antes de comenzar con el papeleo del bebé:

Cómo inscribir al bebé en el Resgistro Civil

Para que quede constancia del nacimiento tenemos que inscribir al bebé en el Registro Civil de nuestra localidad (en el lugar de nacimiento o en la localidad donde residimos, si no es la misma).

Cómo inscribir al bebé en la Asistencia Sanitaria

Es uno de los trámites que corre más prisa, ya que a partir del cuarto día de vida del niño hay que acudir al pediatra para que recoja la segunda muestra de la prueba del talón y le haga una revisión, y para entonces debemos haberlo inscrito en la oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social más cercana.

Cómo empadronar al bebé

La mayoría de los ayuntamientos registran el alta por nacimiento en el padrón municipal autonáticamente una vez que reciben los datos del Registro Civil, pero como no siempre es un proceso rápido; si queremos podemos agilizarlo haciéndolo nosotros mismos.

 

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking