110 Nombres de niña que empiezan por R
Hemos recopilado más de un centenar de nombres para niña que empiezan por esta popular consonante.
La erre es una de las consonantes que da pie a un número mayor de nombres propios. Si es vuestra elección para escoger nombre para vuestra futura hija, debéis saber que no lo vais a tener sencillo para elegir vuestro favorito porque hay muchísimo donde elegir. Nosotros, para facilitaros la tarea, hemos recopilado más de un centenar de propuestas. En concreto, 110. Son las siguientes:
- Rihana: significa “dulce aroma de flor en el paraíso”. Es más popular la variante Rihanna, por la cantante. Otras variantes son Reanna, Rihanna o Rheanna.
- Raisa: de origen hebreo, significa “Rosa”.
- Regina: nombre de origen latino, significa “reina”. Sus variantes son Reina, Reyna y Rayna, esta última de origen escandinavo.
- Rosana: se considera un nombre híbrido entre Rosa y Ana. El primero es un nombre latino y el segundo, hebreo. Variante: Roxana y Roxanne.
- Rafaela: femenino de Rafael, del hebreo, “Dios sana”. Popular por la cantante italiana Raffaella (variante italiana) Carrà.
- Raquel: nombre muy popular en España que es de origen hebreo. Significa “la oveja o el cordero”.
- Rosalina: de origen germánico, proviene de Rosalinda y Rosalind, sus variantes.
- Rosalinda: variante de Rosalina, como Roselyn, más popular en países anglosajones.
- Rebeca: se cree que es un nombre referido a la unión matrimonial porque deriva del término “atar” en origen. Variante: Rebecca.
- Ruth: variante gráfica de la forma española Rut, que curiosamente está en desuso en favor de la primera.
- Rayza: de origen árabe, significa “reina”.
- Rania: otra variante de Regina, Rayna y Reyna. Popular por Rania de Jordania.
- Romina: del latín Romanus, su variante es Romana. Significa “aquella que procede de Roma”.
- Rocío: del latín ros, “rocío”. Es uno de los nombres más populares en España desde hace décadas.

Bebé
- Renata: nombre de niña con múltiples variantes que significa “renacida”. Variantes: Ranae, Ranay, Renae, Renate, René, Renee, Renelle, Reineta, Renette, Renie, Renisa, Renita y Renita, entre otros.
- Reyes: proviene del término latino rex, y también está vinculado a la adoración de los Reyes Magos.
- Riley: nombre que significa “centeno” popular en países anglosajones. Así se llama, por ejemplo, la protagonista de la película ‘Inside out’.
- Rosa: nombre relacionado con la flor del mismo nombre, relacionada a su vez con conceptos como belleza y armonía.
- Rubria: de origen latino, significa “de color dorado”.
- Rahab: nombre de origen bíblico que aparece por primera vez en el Antiguo Testamento.
- Romina: deriva de la ciudad de Roma, como ROmalda, Romana y Romelda, entre otros nombres.
- Rosario: es una de las advocaciones de la Virgen María, Nuestra Señora del Rosario, que también es un rezo católico.
- Ramona: femenino de Ramón, que es a su vez una variante de Raimundo.
- Raimunda: nombre de origen germánico que significa “la protección del consejo divino”.
- Reika: significa “pétalo bello”.
- Raluca: nombre femenino muy utilizado en países como Rumanía que está creciendo en España a través de la inmigración desde países donde es muy utilizado.
- Rita: diminutivo de Margarita que ya hace tiempo que adquirió entidad propia como nombre.
- Rosilda: de origen germánico, “la guerrera a caballo”.
- Ronda: variante de Rhonda, nombre de origen galés muy popular que significa “buena lanza”. También es el nombre de la ciudad malagueña.
- Rea: de origen griego, es la madre de Zeus, Hades y Poseidón.
- Randa: diminutivo de Mirando, su variante es Randy, nombre unisex.
- Romualda: de origen germánico, significa “gloriosa gobernante”.
- Remedios: una de las advocaciones de la Virgen María, como Rosario.
- Ría: se puede escribir así, como el término geográfico, o sin tilde, Ria.
- Rasha: de origen árabe, “joven gacela”.
- Rogelia: femenino de Rogelio, que procede del nombre latino Rodegarius.
- Roser: forma catalana de Rosario.
- Rosemary: nombre anglosajón equivalente a Rosa María.
- Rica: diminutivo de Erica o Érica.
- Rioko: nombre japonés para mujer que significa “niña refrescante”.
- Rea: variante de Rhea, nombre que se relaciona con un origen griego porque Rea era la titánide hija de Urano y Gea.
- Roquelina: de origen latino, “fuerte y rica”.
- Rin: de origen japonés, “frío”.
- Ros: variante de Rosa.
- Rosalie: nombre de origen francés variante de Rosa, como Roselle y Rosella.

62eacb1f5cafe8ca15c2359f
- Riko: de origen japonés, “niña de jazmín”.
- Renny: “afortunada”, “encantadora”.
- Rubí: derivado del nombre de la piedra preciosa, sus variantes son Rubina y Ruby.
- Redención: del latín, representa la “liberación”, la “salvación”, desde el prisma católico.
- Rui: significa “lágrimas”.
- Rudecinda: variante de Rosenda.
- Rava: de origen esperanto, “deslumbrante”.
- Risha: mes lunes de Tauro.
- Rosaura: de origen latino, “rosa de oro”.
- Rajal: variante de Reina popular en países como India.
- Rumer: “fama o peregrino de Roma”, es el nombre de la hija mayor de Bruce Willis y Demi Moore.
- Riina: de origen estonio y finés, es el diminutivo de Katariina.
- Rina: variante de Riina.
- Rosalba: del latín, “rosa blanca”.
- Ruca: “esplendor”.
- Radojka: nombre de origen eslavo que significa “alegría”.
- Rubena: de origen esperanto, variante de Rubí.
- Robina: variante de Roberta y de Robin.
- Robin: nombre muy popular en países anglosajones, donde se utiliza indistintamente para los dos sexos. Diminutivo de Roberto/a.
- Roberta: femenino de Roberto, nombre de origen germano, “resplandor”.
- Renae: variante de Renata.

Fuente: iStock
- Raen: nombre unisex que significa “lluvia”. Tiene múltiples variantes: Rain, Rains, Raene, Raines, Rayn, Rayne, Raena, Raenah, o Raine son algunas.
- Ronnette: forma femenina de Roland, “gobernante fuerte”. Variante: Rolanda.
- Rizzo: “pelo rizado”, es un nombre popular por el personaje de la película “Grease”.
- Romilda: de origen germánico, “guerrera famosa”.
- Radegunda: de origen germánico, “consejera de guerra”.
- Radwa: de origen árabe, es un topónimo de una montaña en Medina.
- Rei: de origen japonés, “de buena conducta”. Variante de Reiko.
- Refugio: advocación de la Virgen María, proviene del latín, refugium.
- Ronela: “ella es grande”. Variantes: Ronella, Ronelle o Ronele, entre otros.
- Rasen: de origen árabe, “frescura”.
- Rewa: “fina, esbelta”.
- Ritva: significa “rama de abedul”.
- Razi: de origen arameo, “secreto”.
- Roma: “originaria de Roma”. Así se llama la hija de Laura Escanes y Risto Mejide.
- Ren: de origen japonés, “flor de loto”.
- Raidah: de origen árabe, “pionera”.
- Riba: nombre eslavo que significa “pescado”.
- River: del latín, río, es un nombre unisex utilizado en países anglosajones.
- Rue: calle en francés, es el nombre del personaje protagonista de la serie ‘Euphoria’, interpretado por Zendaya.
- Rowan: de origen inglés. “árbol con moras rojas”. Su variante es Rowana.
- Rufina: de origen italiana, “cabeza roja”.
- Raven: de origen inglés, “cuervo”.
- Rima: de origen árabe, “antílope blanco”.
- Rida: de origen árabe, “favorecida por Dios”.
- Ryo: de origen japonés, “dragón”.
- Reinalda: de origen alemán, “consejera del rey”. Variante: Reynada.
- Rori: de origen irlandés, su variante es Rorie.
- Rapa: de origen hawaiano, “claro de luna”.
- Ricarda: nombre español femenino de Ricardo, “rica y poderosa”.
- Risa: del latín, “risueña”. Variante: Resa.
- Rosetta: de origen italiano, “rosa”.
- Rhoda: de origen griego, “arroyo”.
- Rosabel: en francés, “hermosa rosa”.
- Rainbow: “arcoiris” en inglés.
- Rae: variante inglesa de Raquel y de Rachel.
- Raya: protagonista de la película de Disney, ‘Raya y el dragón’, el nombre de origen hebreo.
- Randall: “protegida” es el significado de este nombre anglosajón unisex.
- Rez: de origen griego, “de cabello color cobrizo”.
- Remei: forma catalana de Remedios.
- Restituta: nombre de origen latino que significa “restituido”.
- Radella: de origen alemán, “consejera”.
- Radne: de origen griego.
- Reba: de origen hebreo, “cuarta al nacer”.
- Rómula: proviene del latín, Romulus, que significa “de Roma”.