¿Tu bebé sincroniza balbuceos y gestos? Hablará mejor
¡Demostrado! Los bebés que sincronizan gestos y habla tienen más habilidad para el lenguaje.
Si tu bebé entre los 9 y los 12 meses señala todo lo que le llama la atención al mismo tiempo que balbucea, ¡está de enhorabuena! Tendrá mejores habilidades del desarrollo del vocabulario y la sintaxis a los 18 meses. Esta estrategia comunicativa del niño es más efectiva porque ayuda a que el adulto perciba la misma información con dos receptores comunicativos: el auditivo y el visual. Así lo acaba de demostrar una investigación española, publicada en la revista Infant Behavior & Development, “son un indicador de las habilidades comunicativas y lingüísticas del niño”.
De hecho, "esta habilidad temprana de atraer la atención del adulto utilizando dos modalidades comunicativas vez se relaciona con mejores habilidades del desarrollo del vocabulario y de la sintaxis a los 18 meses", comentan Alfonso Igualada y Pilar Prieto (ICREA-UPF), investigador y jefe de grupo, respectivamente, del Grupo de Estudios de Prosodia del departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje de la UPF, junto con Laura Bosch, investigadora del Instituto de Investigación en Cerebro, Cognición y Conducta (IR3C) y del departamento de Psicología Básica de la Universidad de Barcelona.
Hablarán mejor
Desde muy pequeños, los bebés desarrollan estrategias de interacción con el adulto mediante el uso de vocalizaciones y los primeros gestos comunicativos. Ejemplo de ello es el hecho de utilizar a la vez un gesto de señalar junto con el habla para atraer la atención del interlocutor hacia el referente que se quiere mostrar. Es decir, en el habla espontánea se asocia continuamente el uso de gestos comunicativos con el habla.
Fuente: Agencia Sinc