Estimulación: ejercicios para poner al bebé boca abajo
Los bebés deben dormir boca arriba, especialmente los recién nacidos. Sin embargo, también es importante que pasen ratos sobre la barriguita para fortalecer sus músculos. Te proponemos algunos ejercicios para que tu bebé se acostumbre a esta postura.
Desde hace más de una década se recomienda a los padres colocar al recién nacido sobre su espalda cuando duerme para reducir el riesgo de muerte súbita.
La campaña ha tenido resultados muy positivos, pero también un efecto indeseado: ahora muchos padres no ponen nunca a sus hijos sobre su barriguita, ni siquiera durante el día. Y esto puede provocar que no sujeten su cabeza tan pronto como deberían o que se salten la etapa del gateo, tan importante para su desarrollo. Pasar ratitos boca abajo a diario ayuda a prevenir estos problemas.
Ejercicios de estimulación. ¿Cuándo empezar a poner al bebé boca abajo?
Lo ideal es habituar al bebé a estar boca abajo cuanto antes. A partir del mes ya podemos realizar algunos ejercicios para ayudarle a ejercitar los músculos del cuello y en cuanto sujete la cabeza sin ayuda (hacia los tres meses), conviene dejarle un rato sobre la tripita durante el día.
Un esfuerzo que merece la pena
Lógicamente, protestará porque no le gusta estar boca abajo (tiene que hacer un esfuerzo importante para ver las cosas), pero es precisamente este esfuerzo el que fortalece su musculatura.
Cuando el bebé yace sobre su estómago desarrolla fuerza, resistencia y coordinación muscular.
Además, los niños que pasan un rato a diario boca abajo aprenden a girarse antes (demasiado tiempo sobre la espalda puede aplanar la cabeza) y suelen tener mejor destreza manual (por el esfuerzo que hacen con las manos al apoyarse).