Los nombres de niño preferidos por los padres españoles
La elección del nombre del bebé es una de las decisiones más importantes de los futuros padres. Te contamos cuáles son los preferidos por los padres españoles.
El nombre de nuestro hijo no puede ser una elección a la ligera, tiene ser una decisión muy pensada ya que el pequeño lo llevará con él el resto de su vida, además, es el primer regalo que se le hace al bebé al nacer.
Los 20 nombres favoritos
Si vas a tener un bebé y todavía no has elegido un nombre, te contamos cuáles son los nombres de niños más frecuentes de recién nacidos españoles y su significado.
Daniel es un nombre de origen hebreo (dan-el) cuyo significado literal es 'justicia divina', aunque algunos lo han traducido como “mi juez solo es Dios”.
Tiene origen griego y significa 'vencedor'. Algunas de sus variantes son: Alexander, Álex y Jano o Jandro.
Nombre masculino de origen latino, que significa 'pequeño', 'el menor', 'hombre de humildad'. En catalán tiene la particularidad de que Pau significa ‘paz’.
Nombre bíblico que proviene de la voz hebrea dawidh, que quiere decir “amado” y, por extensión, “amigo”. Tiene una fuerte personalidad y una gran energía que hace que en general consiga lo que se propone.
Es el gentilicio latino de la ciudad de Adria o Hadria, que dio nombre al mar Adriático y al emperador romano Adrianos, del siglo II. Viene del nombre propio latino Adrianus, atestiguado como nombre de una familia de la época republicana en la ciudad italiana de Hadria.
Es un nombre germánico que significa “inteligente, de buen criterio”. Por tanto, podemos considerar a las personas que tienen este nombre hombres sensatos y serios. Su santo es el 1 de abril.
Nombre de origen germánico formado por las palabras all y wars, que significa 'muy precavido' o 'muy sabio'. Tuvo una gran difusión en la España del medievo, que queda demostrada por la frecuencia del apellido Álvarez (hijo de Álvaro), que ocupa el puesto 15 en la lista de apellidos españoles más frecuentes. Últimamente se ha revalorizado este nombre ya que se tiene por original y distinguido.
De origen vasco, proviene de la transliteración de las palabras etxe y berr, que significan ‘casa nueva’. Algunas variantes de Javier son Xavier en catalán y en gallego y en euskera Xavier.
Su difusión a otras lenguas se debe al culto a San Francisco Javier (nacido en el castillo de Javier, cerca de Pamplona), que fue apóstol de las Indias y uno de los primeros discípulos de Iñigo de Loyola, fundador de los jesuitas.
Es una evolución del nombre «Santiago», que pasó a «Sant-Tiago» o «Yago» y de ahí a «Diego». Está relacionado directamente con la palabra didacus, que significa ‘instruido’, de la que derivan las variantes italiana y euskera.
Aunque se considera un nombre de origen ruso o latino, en realidad Sergio viene del etrusco. Posteriormente, este nombre derivó en el romano Sergius que suele traducirse como “guardián”. Su variante catalana es Sergi y la gallega Serxio.
Del nombre griego Márkos y su correspondiente latino Marcus. Su origen es incierto, pero tradicionalmente se ha relacionado con el dios de la guerra: Marte.
En la iconografía cristiana se representa con un león y por ello también es el símbolo de Venecia. Nombres derivados: Marco, Marcial, Marcelo y Marcelino. Su versión catalana, Marc, es muy popular en Cataluña.
Es la forma rusa y búlgara de Juan. Es muy popular en Rusia, Polonia y otros países eslavos. Y se relaciona con el antiguo nombre germánico Iban, formado por la raíz Ib-, que significa “insigne”. Como Juan, quiere decir “Dios es misericordioso”.
Su significado es ‘hombre sabio que busca, que observa e investiga’. Se trata de un nombre vasco cuya traducción al castellano es ‘visitación’. En los últimos años ha aumentado mucho su popularidad en toda España a causa del jugador Iker Casillas, portero del Real Madrid y de la selección española. La versión femenina de Iker es Ikerne.
Abreviación del nombre hebreo Emmanuel o Immanuel que significa 'Dios con nosotros'. El nombre se popularizó sobre todo en el periodo de la reconquista, ya que moros y judíos conversos bautizaron así a sus hijos para manifestar el testimonio sincero de su conversión de forma pública.
Es un nombre que proviene del latín Marius, erróneamente es considerado el masculino de María. Sí lo es de Mariana y esta, a su vez, de Mariano, que viene de Marianus, gentilicio de Mario. Es una derivación de Marte, dios de la guerra y por eso muchos personajes de la historia de Roma han llevado este nombre. Es un nombre muy popular en Italia y muy utilizado en España.
Nombre de origen griego, geo ergon, que quiere decir ‘el que trabaja la tierra’. Es el patrono de muchas localidades, de los guerreros y jinetes, de los acróbatas y de los campesinos. En su versión catalana está entre los 10 nombres más impuestos en Cataluña, de donde es patrón.
Procede del germánico Karl, latinizado en Carolus, que significa “varón, hombre fuerte, viril”. Es un apelativo inmensamente popular en todas las épocas y países ya que se ha considerado que el nombre Carlos tiene grandes cualidades, como fuerza y hombría. Por esta razón es un nombre muy común en monarcas y personalidades de las casas reales más importantes de Europa.
Del hebreo Mikha '¿quién es como Dios?', pasó al griego y al latín como Michael. Mikel es uno de los cinco nombres que más se ponen en la Rioja. También es muy frecuente en el País Vasco y Navarra.
Proviene del hebreo Re’uben y que significa “¡mira, un hijo!”. Simboliza la alegría y sorpresa de la llegada de un nuevo miembro a la familia. Cuando nació el primer hijo de los bíblicos Lía y Jacob fue la expresión que se hizo.
Antonio procede del latín Antonius, es el nombre de una familia de la antigua Roma que a su vez, se dice que éste procede de raíces griegas, y significa Antos=apuesto y onio=fuerte traducido como “hombre apuesto y fuerte”.
Después del descubrimiento de América por los españoles, como muchos de ellos tenían este nombre, Antonio es uno de los nombres más populares de Latinoamérica.