Los conceptos más básicos sobre maternidad para cuando nazca el bebé
Si estás embarazada y te preguntas cuáles son las cosas más básicas sobre las que debes informarte, ten en cuenta esta “chuleta” con las ideas fundamentales sobre el cuidado del bebé.
Si estás esperando un hijo es bastante probable que surjan en ti multitud de dudas, sobre todo si es el primer pequeñín de la familia. Y es que, son muchas las cosas que hay que aprender cuando llega un niño al mundo. No obstante, lejos de poner más presión en el asunto, hemos reunido algunos conceptos básicos sobre maternidad para tener en cuenta cuando por fin llegue el bebé a casa.
Es normal que durante el embarazo aparezcan cientos de inquietudes sobre cómo cuidar al bebé que está en camino. Y si es tu caso, seguro que has preguntado a otras mamás, has buscado en Internet o has leídos en libros y revistas acerca del maravilloso mundo de la maternidad.
Es probable que muchas veces no hayas sabido por donde empezar, por eso, hemos recopilado algunas ideas fundamentales que debes conocer para cuando por fin nazca el peque. Toma nota.
¿Cómo coger al bebé?
Si es tu primer hijo, especialmente, seguramente te parezca una pequeña personita muy delicada y frágil, y por eso te preocupa cómo debes hacer para cogerlo.
No debes preocuparte, ya que, de hecho, coger al bebé es bueno para él y hace que tenga un mejor desarrollo y llore menos. Lo que debes tener en cuenta es que el cuello aún no tiene bien madurados sus músculos, por lo que siempre tendrás que sujetar su cabeza al cogerlo en brazos. Puedes apoyar su cabecita contra tu hombro o con la otra mano mientras lo coges.
La alimentación del recién nacido
Lo habrás leído mil veces: no hay mejor dieta para un pequeñín recién llegado al mundo que la leche materna, y es que, le aporta todos los nutrientes que necesita para su desarrollo. No obstante, hay mujeres que por algunas circunstancias prefieren o no pueden amantar a su bebé y utilizan la leche de fórmula. Lo mejor es consultar con el especialista cualquier duda que te surja sobre la alimentación de tu bebé. Eso sí, sea cual sea el tipo de alimentación, aprovecha el momento para rodearle con tus brazos y establecer lazos afectivos con él.
Cambiarle el pañal al peque
Sí, los bebés utilizan muchos pañales al día, por lo que es esencial que te avitualles de bastantes antes de que el peque llegue a casa. Además, también te será útil si te informas y practicas a cambiar un pañal antes de hacerlo con el pequeñín de verdad.

bebé
El baño del bebé
Algunos especialistas consideran que es mejor esperar a que se caiga el cordón umbilical para dar el primer baño al niño. Normalmente, ocurre a la semana o a las dos después del nacimiento, por eso, hasta entonces puedes limpiarlo con una esponja. Lo que sí debes recordar es tener todo lo necesario para asearlo antes de que nazca.
¿Cómo tranquilizar al bebé?
En los primeros meses de vida, los bebés suelen llorar unas 2 horas al día aproximadamente. Y es normal en ellos. Lo que debes hacer es tratar de descubrir qué es lo que le está pasando a tu hijo cuando llore. Quizá quiere que le cambies el pañal, quizá tiene hambre, puede que quiera dormir, o que tenga gases… Intenta calmarlo apoyándolo en tu hombro mientras lo meces. Puedes acariciarlo y cambiar de posturas mientras tanto.
El sueño del recién nacido
Los bebés al igual que lloran y gastan muchos pañales, también pasan gran parte de su tiempo durmiendo (pueden llegar a dormir 16 horas del día). Y a medida que van creciendo, van ajustando sus rutinas de sueño y comienzan a dormir más por la noche y menos por el día. Por eso es importante que poco a poco le vayas ayudando a adquirir hábitos de sueño.