¡Mamá, pica! La dermatitis del pañal
Te contamos la causa y los síntomas de la dermatitis del pañal, una incómoda irritación de la piel que sufren muchos bebés, pero que se puede prevenir y, una vez ha salido, tratar con facilidad.
Dermatitis significa inflamación de la piel y la dermatitis del pañal es la inflamación de la piel de debajo del pañal: nalgas, genitales, ingles y a veces tripa. El pañal, que es imprescindible hasta que el niño pueda controlar los esfínteres, tiene mucho que ver con esta irritación de la piel.
Los síntomas. El enrojecimiento, el sarpullido y la descamación de la piel indican que el niño tiene dermatitis. Si hablara, diría que la piel le pica y escuece.
La causa. El contacto prolongado con las heces o la orina del pañal es la causa más frecuente; también pueden provocar irritación de la piel el roce del pañal si está demasiado ajustado, una alergia a los productos de higiene, la introducción de la alimentación complementaria y la diarrea.
Cómo se previene la dermatitis del pañal. Evitar este trastorno es muy fácil: solo hay que cambiar el pañal inmediatamente cuando el niño lo ha mojado o ensuciado. También ayuda aplicar a diario una crema hidratante en los genitales, las ingles, las nalgas y la tripa. Y por supuesto, no ajustar tanto el pañal que le roce la piel e impida que esta zona tenga un mínimo de ventilación.
El tratamiento para la dermatitis del bebé a seguir una vez que ha salido. Con las medidas adecuadas, la irritación del culito se cura en tan solo tres o cuatro días.
¿Cuándo consultar con el médico?