Primeros alimentos del bebé. ¿Qué necesitamos?
Llega un día en el que el bebé necesita incorporar a su dieta otros alimentos, además de la leche. El pediatra indicará cuándo ha llegado el momento y qué alimentos y en qué orden se le pueden ofrecer. ¿Qué habrá que tener en casa llegado el momento?
Comenzamos con las papillas de frutas y papillas de verduras. ¿Para prepararlas? Os aconsejamos utilizar una batidora eléctrica para deshacer los grumos que se forman al mezclar la leche en polvo con el agua.
Y para dárselas: Una cuchara pequeña de plástico con la punta redondeada y un plato que conserve el calor (al principio los bebés comen muy despacio).
Purés y alimentos sólidos
Una batidora, un exprimidor para los zumos, sartenes antiadherentes (para poder freír con poco aceite) y cacerolas de acero inoxidable, aunque lo ideal es usar una cacerola de cocción al vapor, que conserva mejor las vitaminas y sales minerales de los alimentos.
Un cuenco, un plato llano, una bandejita con varios compartimentos (para separar los alimentos), una cucharita y un tenedor, todo de plástico resistente. También conviene tener un vaso con boquilla antigoteo y asas, para que se acostumbre a beber solo, y al menos un par de baberos de plástico rígidos con el final vuelto al revés (llamado recogemigas). Para conservarlos: un buen surtido de tarteras o botes herméticos de cristal y un termo no muy grande para cuando haya que darle de comer fuera de casa.