Lactancia: la extracción de leche materna en vídeo
Cuando los recién nacidos no cogen bien el pecho, puede ser necesario que la madre se extraiga la leche para mantener la producción y para dársela al bebé con biberón. En este vídeo puedes conocer las claves de la extracción de la leche materna.
Juana Mª Aguilar Ortega, enfermera y coordinadora de lactancia materna del Hospital 12 de Octubre de Madrid, explica a unos padres las claves de la extracción de leche materna.
Cómo extraer la leche materna
La extracción de leche puede hacerse a mano o con ayuda de un sacaleches.
Antes de empezar hay que intentar relajarse y estimular bien las mamas. Si están muy hinchadas conviene aplicarles agua caliente con la ducha para que la leche salga sin esfuerzo. También ayuda darse un masaje circular con las yemas de los dedos sobre la base del pecho.
Muchas mujeres encuentran que sacarse la leche a mano, sin sacaleches, es más cómodo, aunque requiere aprender la técnica. Para lograrlo, conviene ponerse en contacto con un grupo de lactancia.
La extracción artificial requiere menos técnica. Existen varios tipos de sacaleches eléctricos o manuales (de émbolo o palanca). El antiguo modelo de perilla o bocina está desaconsejado porque puede hacer daño al pezón. El aparato se coloca sobre el pecho elegido y se bombea el émbolo hasta que se produzca el vacío, poco después fluirá la leche.