¿Sabes qué es un Banco de Leche? ¿Es segura la leche de Banco?
A estas alturas de sobra es sabido que la leche materna es el mejor alimento para un bebé. Pero la donación de leche materna y la existencia de Bancos de leche son todavía un elemento desconocido en nuestro país, principalmente entre las Comunidades Autónomas que no disponen de este recurso de salud pública.
Un Banco de Leche Materna es un centro especializado responsable de la obtención de leche humana con el fin de recogerla, procesarla, almacenarla y dispensarla con todas las garantías sanitarias a cualquier niño que la necesite bajo prescripción médica.
El objetivo de un Banco de Leche es asegurar la alimentación con leche materna a todos los prematuros o neonatos que lo necesiten por indicación médica y que por diversos motivos sus madres no pueden producir suficiente leche para alimentarlos. Además entre sus funciones está la de concienciar a la sociedad sobre la importancia y el valor de la lactancia materna, promocionándola y apoyándola.
Europa cuenta con más de 200 bancos de leche en 23 países diferentes. En España el primer Banco de leche que inició su actividad fue en el 2001 y actualmente son catorce los que desarrollan su actividad en Palma de Mallorca, Madrid, Valencia, Granada, Zaragoza, Barcelona, Mérida, Valladolid, Vigo, Santiago de Compostela, Sevilla, Oviedo, Vizcaya y Cantabria.
¿Quién puede ser donante de leche materna?
Todas las madres sanas, que tiene unos hábitos saludables y que están lactando satisfactoriamente a sus hijos pueden hacerse donantes de leche.
Si es tu caso, ponte en contacto con el personal del Banco de Leche para que te realicen un cuestionario con el objetivo de conocer la existencia de enfermedades transmisibles, hábitos tóxicos o consumo de determinados medicamentos. Además te realizarán un análisis de sangre para descartar infecciones como VIH, Hepatitis B y C, sífilis y firmarás un consentimiento informado.
Te darán toda la información que necesitas sobre el proceso de donar leche: cómo extraerte, cuando es el mejor momento, como almacenarla, la entrega. Además te facilitarán todo el material necesario: extractor manual, envases de recogida, etiquetas identificativas…
¿Cómo funciona un banco de leche?

LetsFamily es el portal en donde, mediante un simple registro, recibirás la canastilla JovenBebé totalmente GRATIS. Si estás embarazada o acabas de dar a luz, consigue la tuya y te llegará a tu domicilo. Además, podrás ganar un montón de premios más ¡participa!
Una vez en el Banco, la leche donada se descongela a 4ºC y se realiza un estudio microbiológico para descartar aquellas muestras que estén contaminadas. Como la leche materna tiene una gran variabilidad nutricional dependiendo de la hora, del día y de la semana de lactancia que sea, también se realiza un análisis de macronutientes para conocer el contenido de energía, grasas, proteínas y lactosa de la leche. El procesamiento de la leche incluye la pasteurización para eliminar las bacterias contaminantes y asegurar la ausencia de virus. Después de este proceso, se etiqueta, se congela y se almacena para su distribución.
¿A quién va dirigido?
La distribución de la leche siempre se hace bajo prescripción médica. Los receptores habituales son todos los prematuros con una edad gestacional menor a 32 semanas y un peso al nacer por debajo de a los 1.500g, que no pueden recibir leche materna suficiente de su propia madre. También los bebés con intervenciones quirúrgicas, enfermedades infecciosas, trasplante de órganos, cardiopatías congénitas… Cuando no hay leche suficiente para todas las solicitudes, se prioriza en base a la necesidad, a la gravedad del diagnóstico o a la posibilidad de otros tratamientos.
En 2016, en nuestro país, 1550 madres donaron más de 7400 litros de leche materna. Gracias a su esfuerzo y solidaridad, 2281 neonatos se pudieron beneficiar de estas donaciones.
¿Es segura la Leche de Banco?

banco de leche
Sí, siempre es segura. Debido al estricto control de los Bancos, la leche de donante es un producto seguro en cuanto al riesgo de transmisión de infecciones. También están garantizadas sus propiedades nutritivas e inmunológicas.
Es muy importante recordar, que los Bancos de Leche Materna son organizaciones sin ánimo de lucro que no comercializan la leche materna ni obtienen ningún beneficio económico.En los últimos años se ha extendido la distribución de leche materna fuera del ámbito de los Bancos de Leche a través de Internet, lo que expone a importantes riesgos de salud a los receptores, ya que reciben leche materna sin control de donantes ni del procedimiento. Es importante destacar que solo los Bancos de Leche Humana disponen en la actualidad de controles que garantizan la seguridad del procedimiento.

canastilla
LetsFamily es el portal en donde, mediante un simple registro, recibirás la canastilla JovenBebé totalmente GRATIS. Si estás embarazada o acabas de dar a luz, consigue la tuya y te llegará a tu domicilo. Además, podrás ganar un montón de premios más ¡participa!
Artículo escrito por la matrona Leticia del Valle.